La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE.UU. y los fiscales federales han acusado a un hombre que, según alegan, creó un esquema cripto que estafó a 90.000 personas por 200 millones de dólares con la esperanza de obtener rendimientos del trading de Bitcoin y forex.

La SEC dijo el 22 de abril que había acusado a Ramil Palafox, ciudadano con doble nacionalidad de EE.UU. y Filipinas, afirmando que malversó más de 57 millones de dólares en fondos de inversores obtenidos a través de su compañía, PGI Global, entre enero de 2020 y octubre de 2021.

El regulador alegó que Palafox utilizó un modelo de marketing multinivel para ejecutar una estafa "similar a un esquema Ponzi" hasta el colapso de la compañía en 2021. La SEC afirmó que atrajo a inversores mediante "afirmaciones falsas de experiencia en la industria cripto y una supuesta plataforma de trading automático impulsada por IA".

La SEC afirmó que Palafox organizó eventos lujosos en Dubái y Las Vegas para reclutar nuevos miembros, quienes recibían bonos por referidos para atraer a otros, y usó los fondos de los inversores para pagar a otros inversores y promover aún más el esquema, además de enriquecerse personalmente.

Extracto de la denuncia de la SEC contra Ramil Palafox. Fuente: SEC

"Palafox atrajo a los inversores con el encanto de ganancias garantizadas provenientes de un sofisticado trading de criptoactivos y divisas, pero en lugar de operar, Palafox compró autos, relojes y casas para él y su familia usando millones de dólares de los fondos de los inversores", dijo Scott Thompson, director asociado de la oficina de la SEC en Filadelfia.

La SEC está acusando a Palafox de violar las disposiciones antifraude y de registro de las leyes federales de valores y está buscando una orden judicial permanente para prohibirle la venta futura de valores y criptoactivos, la devolución de las ganancias obtenidas de manera ilícita y sanciones civiles.

El Departamento de Justicia presenta una doble demanda

La denuncia de la SEC se lleva a cabo de manera paralela a una acción iniciada por la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia, que acusó penalmente a Ramil Palafox.

Según una acusación presentada bajo sello el 13 de marzo, los fiscales federales acusaron a Palafox de fraude electrónico, lavado de dinero y transacciones monetarias ilegales.

Los fiscales alegaron que Palafox engañó a los inversores con falsas promesas de rendimientos diarios que oscilaban entre el 0,5% y el 3% provenientes del trading de Bitcoin, y ocultó información sobre la rentabilidad, licencias y actividad comercial de PGI.

La acusación señaló que Palafox dijo a los inversores que se estaban generando rendimientos sustanciales a través de los exchanges cripto de la compañía y que "sus traders podían ganar dinero independientemente de si el precio de Bitcoin subía o bajaba."

Sin embargo, el Departamento de Justicia alegó que, en realidad, la mayor parte del dinero de los inversores nunca se utilizó para comprar o comerciar con Bitcoin, y muchos perdieron parte o la totalidad de sus fondos.

Los bienes enumerados en la acusación que serían confiscados a Palafox en caso de ser condenado incluyen más de 1 millón de dólares en efectivo, 17 vehículos, incluidos dos Teslas, un Ferrari 458 Special, dos Lamborghinis y dos Porsches, además de una variedad de bolsos de diseñador, carteras, zapatos, joyas y relojes.

Varias empresas vinculadas estuvieron involucradas en el esquema, incluyendo Praetorian Group International Trading Inc., cuyo sitio web fue incautado por el Departamento de Justicia en 2021, lo que llevó al cierre de sus operaciones en el Reino Unido por orden del Tribunal Superior del Reino Unido siendo clausuradas.

Este es el primer caso relacionado con cripto de la agencia bajo su nuevo presidente de la SEC, Paul Atkins, considerado amigable con las criptomonedas, quien fue juramentado el 22 de abril.

La SEC había iniciado un caso contra Nova Labs en enero, acusándola de vender valores no registrados al ofrecer dispositivos que minaban el token Helium . La SEC llegó a un acuerdo con Nova Labs en abril que resultó en la desestimación de la demanda y una multa civil de 200.000 dólares.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.