El token de la blockchain de capa 1 Shido cayó hasta un 94% en solo 30 minutos tras sufrir un exploit en su contrato de staking basado en Ethereum.

La empresa de seguridad blockchain PeckShield alertó a sus seguidores de la caída en un post de X del 29 de febrero. En un post de seguimiento, explicó que un explotador logró transferir el contrato de staking de Ethereum de la blockchain a otra dirección y que el nuevo propietario actualizó el contrato con una función oculta para retirar los tokens staked.

PeckShield dijo que el atacante había retirado más de 4,300 millones de tokens Shido, casi la mitad de los casi 9,000 millones de tokens en circulación, según datos de CoinGecko.

Antes de la caída del precio, esos tokens valían alrededor de USD 35 millones.

En un post de X, el investigador seudónimo on-chain ZachXBT dijo que había descubierto que la dirección del explotador se financió a través de criptomonedas primero puenteadas desde el protocolo cross-chain Layerswap y luego desde la blockchain Arbitrum.

ZachXBT encontró lo que dijeron que era la verdadera identidad del propietario del monedero que financió al explotador, pero dijo que él también parecía haber sido hackeado ya que "sus activos fueron transferidos repentinamente antes de financiar al explotador".

Shido es una blockchain proof-of-stake de capa 1 que aún no ha lanzado su mainnet. Dijo en un post en X el 24 de febrero que anunciaría el lanzamiento de su mainnet "la próxima semana".

SHIDO es un token ERC-20 basado en Ethereum que podría ser staked en el exchange descentralizado conectado del proyecto (DEX) para ganar un rendimiento anual del 8%, según  su sitio web.

Shido no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre el exploit del contrato.

El año pasado se produjeron más de 600 hackeos relacionados con criptomonedas; sumaron USD 2,100 millones en pérdidas, un descenso de casi el 30% respecto a 2022; y en lo que va de año enero tuvo 30 ataques que terminaron en USD 182,5 millones perdidos, según PeckShield.

Febrero también podría terminar en un gran mes para los explotadores; USD 290 millones fueron robados de PlayDapp y otros pocos millones de dólares en criptomonedas fueron robados en varias violaciones de monederos y estafas de phishing.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión