En un desarrollo significativo para la industria de las criptomonedas en Corea del Sur, operadores importantes de criptomonedas como Upbit, Bithumb y Coinone ahora estarán obligados a pagar una tarifa de supervisión como parte de la recién promulgada Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales.
Según los medios locales, la tarifa impuesta basada en los ingresos operativos se estima en alrededor de 300 millones de wones (USD 219,992) para los exchanges líderes. Esto marca una nueva obligación financiera que podría presentar desafíos para plataformas específicas.
Tarifas de supervisión bajo las nuevas regulaciones
La Comisión de Servicios Financieros (FSC) anunció el 1 de julio el “Decreto de Ejecución de la Ley sobre el Establecimiento de la Comisión de Servicios Financieros, etc.” revisado y las 'Regulaciones sobre la Recaudación de Contribuciones de Instituciones Financieras, etc.' revisadas.
Según estas revisiones, los operadores de activos virtuales estarán obligados a contribuir con tarifas de supervisión para las inspecciones realizadas por el Servicio de Supervisión Financiera (FSS) a partir del próximo año.
Este movimiento pone a los operadores de activos virtuales bajo el alcance de inspección del FSS en línea con la Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales. La contribución de supervisión para estos operadores se determina por la tasa de contribución basada en los ingresos operativos del año fiscal anterior.
Usando la tasa de contribución de 2024 de 2.686818 por cada 10,000 wones de ingresos operativos, la contribución de Upbit es aproximadamente 272 millones de wones (USD 199,388), mientras que se espera que Coinone y Gopax contribuyan aproximadamente con 6.03 millones de wones (USD 4,422) y 830,000 wones (USD 608), respectivamente.
Exento de la tarifa de supervisión
Notablemente, Korbit está excluido del objetivo de contribución de supervisión debido a sus ingresos operativos de aproximadamente 1.7 mil millones de wones (USD 1.2 millones) el año pasado. Esta tarifa es un retorno por la supervisión y los servicios proporcionados por el FSS. Solo los negocios con ingresos operativos de 3 mil millones de wones o más están sujetos a esta tarifa.
Sin embargo, este nuevo requisito plantea desafíos significativos para muchos exchanges de activos virtuales. La mayoría, excepto Upbit y Bithumb, continúan sufriendo pérdidas operativas. A pesar de estas pérdidas, exchanges como Coinone y Gopax aún tendrán que pagar la parte de supervisión, agregando presión financiera a sus operaciones ya tensas.
Las predicciones iniciales de la industria eran que la imposición de tarifas de supervisión a los operadores de activos virtuales se retrasaría. Sin embargo, la decisión de imponer estas tarifas se aceleró debido a las inspecciones inminentes por parte del FSS tras la aplicación de la Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales.
En un intento por cumplir con las nuevas leyes de protección del usuario de criptomonedas promulgadas en Corea del Sur, una coalición de 20 exchanges locales de criptomonedas ha emprendido una revisión exhaustiva de 1,333 monedas digitales en los próximos seis meses.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión