Del 11 al 13 de noviembre el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, España, será la sede del Congreso mundial “Convergence, The Global Blockchain Congress 2019”. Se estima que en el congreso se congregarán más de 1500 participantes entres lo que se verán expertos, reguladores, representantes de instituciones financieras e investigadores de la tecnología Blockchain y las criptomonedas.
Entre los organizadores del congreso se encuentra la Comisión Europea, el Observatorio-Foro Blockchain de la Unión Europea, INATBA y Alastria. Así mismo, se espera contar con la asistencia de representantes del Banco de Japón, Banco Interamericano de Desarrollo, Foro Económico Mundial, Banco Mundial, Banco Central Europeo y OCDE, así como las ponencias de representantes del Banco Central Europeo, Banco de Lituania, Banco de España y el Banco Central de Brasil.
También se tendrán representantes de diversas asociaciones y organizaciones como la Asociación Francesa de Activos Digitales, Organización Mundial del Comercio y el Programa Mundial de Alimentos. Entre los reguladores que asistirán al evento está la Junta Europea de Protección de Datos, la Agencia Española de Protección de Datos y la Japanese Financial Services Authority.
De parte del conglomerado empresarial se puede observar la participación de empresas como ConsenSys, Ledger, IBM, IOTA, Telefónica y la Enterprise Ethereum Alliance. Las universidades y el sector académico también dirán presente con la asistencia de la Universidad Pompeu Fabra, Parque Tecnológico de Andalucía, Universidad de Corea del Sur, la Frankfurt School Blockchain Center y la Universidad de Málaga.
Ponencias y actividades dentro del congreso
El 11 de noviembre se empezará con un Hackatón titulado el "Global Blockchain Challenge", una competencia que tendrá una duración de 10 horas en donde los participantes deberán solucionar problemas que surgen alrededor de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Del 12 al 13 de noviembre se tendrán más de 60 paneles diferentes en los que se tocarán distintos puntos y temáticas vinculados con la tecnología Blockchain como, por ejemplo: Stablecoins y criptomonedas de los Bancos Centrales, Blockchain y privacidad, Tecnología, derecho y ética, Blockchain para Europa y DLT dentro de cinco años.
Además de las ponencias, también se presentarán mesas redondas preparadas por INATBA (Asociación Internacional para Aplicaciones Confiables de Blockchain), que estarán enfocadas en temáticas como la educación, supply chain, energía, interoperabilidad, salud, gobernanza, finanzas, privacidad, inmobiliario, movilidad y sector público.
Sigue leyendo:
- Bit2me lanzará una plataforma de compraventa de inmuebles y coches de lujo con Bitcoin para España
- Presentaron un piloto de trazabilidad con blockchain para Sidra de Asturias, en España
- España: El puerto de Cartagena, Ilboc y Repsol presentaron el proyecto Noms4all de tecnología blockchain
- España: Presentarán casos prácticos de Blockchain durante un encuentro de la International Telecommunication Union
- España enfrenta la corrupción con una IA Blockchain y las enmiendas a sus leyes anticorrupción: Opinión de Expertos
- España: Presentarán fundamentos para un sistema de resolución de conflictos con Blockchain
- Panda Group instala un nuevo equipo para pagar con criptomonedas en Caracas