La Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero (FINMA) de Suiza aprobó una disposición contra el lavado de dinero el 7 de febrero. Citando un riesgo adicional, el umbral para las transacciones en exchanges de criptomonedas no identificadas se redujo de 5,000 CHF a 1,000 CHF (aproximadamente USD 1,020 USD).

Esta disposición llega después de la promulgación de la nueva Ley de Servicios Financieros y la Ley de Instituciones Financieras, que entró en vigencia el 1 de enero. La FINMA presentó la ordenanza revisada en respuesta a estas leyes, y llevará a cabo una consulta sobre la normativa de seguimiento hasta el 9 de abril.

Uno de los cambios clave de la nueva disposición es la normalización de las regulaciones nacionales suizas con las directivas del Grupo de Acción Financiera o GAFI a partir de junio de 2019. El organismo internacional ordenó un límite máximo de transacción de USD 1,000 para operaciones en exchanges de criptomonedas no identificadas.

Todos los proveedores financieros involucrados en criptomonedas deberán recopilar datos sobre cualquier persona que inicie transacciones por más de USD 1,000. La información debe presentarse regularmente a las autoridades para su revisión.

La iniciativa es parte de una tendencia global que impulsa una regulación más estricta contra el lavado de dinero. Al implementar la directiva, la FINMA está "reconociendo los mayores riesgos de lavado de dinero" en las transacciones de criptomonedas, según su comunicado de prensa.

La Unión Europea también ha implementado su Quinta Directiva Antilavado de Dinero (5AMLD), que entró en vigencia este año. La nueva regulación aborda específicamente algunos tipos de transacciones de criptomonedas, y requieren estrictos informes de información del cliente.

Sigue leyendo: