El protocolo de staking de criptomonedas Symbiotic cerró una ronda de financiación de Serie A de USD 29 millones liderada por firmas de inversión centradas en Web3, incluidas Pantera Capital y Coinbase Ventures, para respaldar el lanzamiento de una nueva capa de coordinación económica para la seguridad de blockchain.
La ronda incluyó a más de 100 inversores ángeles, con la participación de los principales actores de la industria, incluyendo Aave, Polygon y StarkWare, dijo la compañía en un anuncio del 23 de abril compartido con Cointelegraph.
El cierre de la ronda de financiación también marca el lanzamiento de Universal Staking Framework de Symbiotic, que pretende ser una capa de coordinación económica que refuerce la seguridad de blockchain a través del staking.
La nueva capa de staking permite el uso de cualquier combinación de criptomonedas para asegurar las redes, incluidas las blockchains monolíticas y modulares de capa 1 y capa 2, según el anuncio.
"Hemos creado un marco modular que permite a los protocolos evolucionar los modelos de seguridad a lo largo del tiempo a la vez que coordinan eficientemente el riesgo", dijo Misha Putiatin, cofundador de Symbiotic, a Cointelegraph. "Esto empodera a los protocolos en cada etapa de su ciclo de vida para evolucionar sus modelos de seguridad sin problemas sin reconstruir la infraestructura".
El "siguiente paso" en la infraestructura de blockchain
La nueva capa de staking es el "siguiente paso en la infraestructura de blockchain" debido a que desbloquea "la coordinación económica entre activos y redes que antes era imposible", según Paul Veradittakit, socio gerente de Pantera Capital.
"A medida que aumentan el número y la variedad de activos onchain, Symbiotic les permite servir fácilmente como seguridad económica, al tiempo que posibilita casos de uso totalmente nuevos en DeFi", añadió.
Las redes de blockchain que buscan reforzar la seguridad pueden adoptar la red de validadores descentralizados de Symbiotic, que aportan "seguridad programable" sin necesidad de modificar la infraestructura.
Según la empresa, 14 redes, entre ellas Hyperlane, Spark y Avail, ya han adoptado la nueva capa de coordinación, y se espera que 20 más la sigan.
La capa de staking permite que "cualquier protocolo, incluidos los L1, puentes, oráculos e incluso verticales emergentes como la inteligencia artificial o los sistemas de conocimiento cero, configuren sus propios conjuntos de validadores, mecanismos de incentivos y condiciones de corte sin tener que reconstruir la infraestructura central", dijo Putiatin.
Las criptomonedas necesitan más incentivos económicos colaborativos: Hoskinson
El fundador de Cardano, Charles Hoskinson, en su intervención en la Paris Blockchain Week 2025, hizo hincapié en la necesidad de una economía colaborativa en la criptoindustria para contrarrestar la creciente competencia de las empresas tecnológicas tradicionales que entran en el espacio blockchain.
La "economía circular" de las criptomonedas, que a menudo significa que el repunte de una criptomoneda específica se ve reforzado por los fondos que salen de otro token, está limitando el crecimiento de la industria, dijo Hoskinson.
"El problema ahora mismo, con la forma en que hemos hecho las cosas en el espacio de las criptomonedas, es que la tokenomía y la estructura del mercado son intrínsecamente adversas. Es suma 0", dijo Hoskinson. "En lugar de buscar pelea, lo que tienes que hacer es encontrar una tokenómica y una estructura de mercado que te permitan estar en un equilibrio cooperativo".
"No se puede construir un ecosistema global de esta manera, y no se puede ganar de esta manera", dijo. "Porque aquí está la cosa. Los incumbentes son mucho más grandes".
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.