Bitcoin está resistiendo mientras la guerra comercial de EE.UU. continúa en la tercera semana de abril.

  • La acción del precio de BTC intenta superar una línea de tendencia de resistencia a largo plazo sin éxito, ya que las preocupaciones sobre la guerra comercial dictan las expectativas de los traders.

  • Los aranceles son el tema macroeconómico clave de la semana, mientras los activos de riesgo se preparan para posibles titulares sorpresa.

  • Los ETF de bitcoin perdieron casi 800 millones de dólares en una semana, mientras que Strategy indica que ha comprado durante la caída.

  • A pesar de las presiones arancelarias, la debilidad del dólar estadounidense podría ser una bendición disfrazada para Bitcoin y los activos de riesgo.

  • La oferta monetaria global M2 está en máximos históricos y sigue subiendo. ¿Bitcoin seguirá la historia y replicará su pasado?

Los alcistas luchan contra una línea de resistencia clave para el precio de BTC

Los traders están pendientes de la volatilidad relacionada con los aranceles esta semana: analizan cuidadosamente el precio de BTC.

El par BTC/USD cerró la semana pasada con una subida del 6,7%, según confirman los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView.

Gráfico de 1 hora del par BTC/USD. Fuente: Cointelegraph/TradingView

A continuación, sin embargo, viene la verdadera prueba: superar una línea de tendencia bajista que ha limitado el alza durante meses.

“Se rechazó la resistencia clave, siguiendo la línea de tendencia perfectamente", escribió el popular trader Bitbull en su último post sobre el tema en X.

“Si el alza continúa, hay que prestar atención a la zona de soporte de 70.000- 72.000 dólares para un posible rebote.”

Gráfico de 12 horas del par BTC/USD. Fuente: Bitbull/X

El trader y analista Rekt Capital también está atento a la línea de tendencia, ya que una ruptura resulta difícil de confirmar.

"Bitcoin ha cerrado diariamente por encima de la tendencia bajista. Por lo tanto, la confirmación de la ruptura está en marcha", dijo a sus seguidores de X el fin de semana.

“Sin embargo, BTC ya había cerrado a diario por encima de la tendencia bajista, pero falló en la repetición de la prueba (algunos de los círculos rojos). El retest necesita ser exitoso y está en progreso.”

Gráfico de 1 día del par BTC/USD. Fuente: Rekt Capital/X

El popular trader AK47 en X publicó objetivos de precio de BTC al alza y a la baja por separado dependiendo del resultado del retest de la línea de tendencia.

"BTC podría alcanzar los 88.000 dólares, pero no te pongas demasiado cómodo", advirtió.

“Podría tratarse de una falsa alarma, que acapare liquidez antes de caer hasta los 81.000 dólares para esa configuración inversa de cabeza y hombros. Si eso sucede, los 95.000-100.000 dólares no están lejos.”

Gráfico de 4 horas del par BTC/USDT. Fuente: AK47/X

Las conversaciones sobre aranceles mantienen a los mercados en vilo

Una semana más tranquila para los datos macroeconómicos de Estados Unidos deja las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo como lo más destacado, mientras que la guerra comercial en curso sigue dominando.

Con China especialmente en el punto de mira, los activos de riesgo y las criptomonedas se enfrentan a una volatilidad repentina en caso de que surjan más sorpresas relacionadas con los aranceles comerciales.

El fin de semana se produjo un alivio repentino en ese sentido, ya que el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció una pausa en los aranceles para productos tecnológicos clave. Como resultado, Bitcoin subió a máximos de once días por encima de los 86.000 dólares.

Las indicaciones posteriores de que las medidas serían temporales volvieron a ejercer presión sobre los futuros de las acciones; el par BTC/USD retrocedió hasta el círculo de los 84.000 dólares en el momento de redactar este artículo.

"Creemos que las “exenciones arancelarias” anunciadas este fin de semana tenían la intención original de ser temporales", escribió el recurso de trading The Kobeissi Letter en parte de una reacción en X..

“El objetivo era hacer que los rendimientos del Tesoro volvieran a bajar antes de reanudar la guerra comercial.”

Gráfico de 1 hora del S&P 500. Fuente: Cointelegraph/TradingView

Kobeissi sugirió que los mercados habían considerado originalmente el movimiento como una señal de que la guerra comercial podría terminar por completo, solo para decepcionarse un día después.

"Es probable que los bonos sigan subiendo junto con las acciones, pero la incertidumbre no ha hecho más que crecer. El mercado de bonos es el rey", añadió.

Por su parte, la firma de trading Mosaic Asset coincidió en que los bonos pueden haber sido cruciales a la hora de alterar la trayectoria de la política la semana pasada.

"Es la volatilidad en otras áreas de los mercados como las divisas y los bonos del Tesoro lo que podría haber forzado un rápido giro en la política comercial y arancelaria", resumía en la última edición de su boletín periódico, "The Market Mosaic", el 13 de abril.

“La incertidumbre en torno a los aranceles se ha convertido en un acontecimiento binario e impredecible para el mercado bursátil. Las señales de tensiones alimentan más a la baja, pero un alivio de las tensiones envía las acciones bruscamente en la otra dirección.”

Las salidas de ETF de Bitcoin

Una señal de lo turbulenta que fue la semana pasada llegó en forma de flujos netos desde los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en Estados Unidos.

En una de las peores semanas para los productos de ETF desde su debut a principios de 2024, las salidas totales superaron los 750 millones de dólares.

Sin embargo, para el economista de la red Timothy Peterson, no hay mucho de qué preocuparse.

Señaló que incluso una reducción de nueve cifras como esta apenas hace ninguna diferencia en el fondo de inversión general que los ETF han creado en poco más de un año.

"La semana pasada, los ETF estadounidenses de Bitcoin tuvieron la quinta peor semana de su historia (en términos de salidas). Más de 700 millones de dólares. Sin embargo, apenas se registra como un blip en el gráfico", dijo a los seguidores de X.

“Así de grande se ha vuelto Bitcoin. Así de pegajosas son estas inversiones.”

Saldos de ETF de Bitcoin al contado en Estados Unidos. Fuente: Timothy Peterson/X

Entre los principales inversores que buscan "comprar durante la caída" se encuentra la empresa de inteligencia empresarial Strategy (anteriormente MicroStrategy), cuyo cofundador Michael Saylor dio a entender que aumentaría su exposición a BTC este fin de semana.

"No hay aranceles para los puntos naranjas", escribió en un post en X junto a un gráfico de las adquisiciones de Strategy.

Datos de las participaciones de Strategy en Bitcoin. Fuente: Michael Saylor

Sin embargo, es dudoso que Bitcoin surja como una propuesta atractiva para la cohorte de inversores institucionales mientras continúe la incertidumbre de la guerra comercial.

Una encuesta realizada por Bank of America a finales de marzo mostró que los encuestados se inclinaban abrumadoramente por el oro como cobertura de la volatilidad, con un 58%.

"Esto se compara con el 9% de los bonos del Tesoro a 30 años y el 3% de Bitcoin", escribió Kobeissi al informar sobre los resultados.

“Si añadimos la crisis del gasto deficitario de EE.UU., el oro se convierte rápidamente en el único activo mundial de refugio.”

Resultados de la encuesta del BoA. Fuente: The Kobeissi Letter/X

La caída del dólar da esperanzas de alivio a los activos de riesgo

Esta semana, el dólar estadounidense podría ofrecer algo de luz al final del túnel para los cautelosos traders de activos de riesgo.

La guerra comercial se ha cobrado su peaje en el billete verde, y cuando se mide contra las principales monedas de los socios comerciales, su debilidad es evidente.

El índice del dólar estadounidense (DXY) cayó a mínimos de tres años la semana pasada y, en el momento de escribir estas líneas, está desafiando esos mínimos una vez más.

Aunque dista mucho de ser constante, la relación de Bitcoin con la fortaleza del dólar tiende a mostrar que las ganancias se producen después de las principales pérdidas del DXY, aunque con un retraso de varios meses.

Con ese fin, la popular cuenta de análisis Bitcoindata21 está observando una repetición de los eventos de 2017, lo que resultaría en máximos históricos del par BTC/USD a finales de año.

Fractal del índice del dólar estadounidense (DXY). Fuente: Bitcoindata21/X

Otro gráfico subido a X el fin de semana mostraba la relación entre el DXY, Bitcoin y el S&P 500, proporcionando las condiciones ideales para un fondo a largo plazo en este último.

La última vez que se produjo una señal de este tipo fue alrededor de un mes antes del foso del mercado bajista de Bitcoin, a finales de 2022.

"Tengo 99 problemas, pero el DXY no es 1 de ellos", resumió Bitcoindata21.

Gráfico del par BTC/USD vs S&P 500 vs DXY. Fuente: Bitcoindata21/X

¿Un rebote alcista está en ciernes?

En plazos más largos, se está produciendo una tendencia igualmente prometedora para los alcistas de Bitcoin.

La oferta monetaria global M2, con la que la acción del precio de Bitcoin está positivamente correlacionada, está buscando superar los máximos históricos.

"Global M2 se ha mantenido en un máximo histórico durante 3 días seguidos", señaló el popular analista Colin Talks Crypto en un post en X dedicado al fenómeno este fin de semana.

“Esta es una señal fantástica que muestra que llegará a los activos de riesgo en ~108 días.”

Par BTC/USD frente a la oferta global de M2. Fuente:: Colin Talks Crypto/X

El post hace referencia a una reacción en cadena en la que los movimientos bruscos en el M2 global desencadenan un comportamiento de imitación para Bitcoin una vez que expira el periodo de latencia.

Antes de eso, sin embargo, puede haber una última oportunidad para "comprar durante la caída".

"Global M2 (con un desplazamiento de 108 días) no muestra un despegue explosivo hasta dentro de ~2 semanas y media, y en realidad muestra una lenta hemorragia en la próxima semana hasta alrededor del 16 o 17 de abril", reconoció Colin Talks Crypto.

A principios de este mes, el analista predijo una "gran afluencia de M2", con el correspondiente repunte del precio de BTC a partir de mayo.

Este artículo no contiene consejos o recomendaciones de inversión. Cada inversión y movimiento comercial implica un riesgo, y los lectores deben llevar a cabo su propia investigación a la hora de tomar una decisión.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión