El CEO de Telegram, Pavel Durov, expresó su preocupación por la creciente amenaza a la mensajería privada en Francia y otros países de la Unión Europea, advirtiendo que Telegram preferiría salir de ciertos mercados antes que implementar puertas traseras de cifrado que socavan la privacidad de los usuarios.

En un post publicado el 21 de abril en su "canal de Du Rove" en Telegram, publicó un mensaje sobre los crecientes esfuerzos de la UE por debilitar el cifrado de la mensajería añadiendo puertas traseras, un método que permitiría a las autoridades saltarse el cifrado y acceder a los datos privados de los usuarios.

Durov citó iniciativas de legisladores franceses y de la UE para exigir a aplicaciones de mensajería como Telegram que implementen puertas traseras para el acceso policial y subrayó el compromiso de Telegram con la privacidad digital.

"Telegram prefiere salir de un mercado que socavar el cifrado con puertas traseras y violar los derechos humanos básicos", declaró Durov, y añadió: "A diferencia de algunos de nuestros competidores, no cambiamos privacidad por cuota de mercado".

Las puertas traseras pueden ser explotadas por delincuentes

En su mensaje, Durov destacó que el mayor problema de las puertas traseras de cifrado radica en su accesibilidad no sólo por parte de las autoridades, sino también de hackers y agentes extranjeros.

"Es técnicamente imposible garantizar que sólo la policía pueda acceder a una puerta trasera", dijo Durov, añadiendo que las puertas traseras pondrían en peligro los mensajes privados de los usuarios.

Añadió que es probable que los delincuentes recurran a aplicaciones menos conocidas y utilicen redes privadas virtuales (VPN) para evitar ser detectados, lo que haría ineficaz esta normativa.

Telegram “nunca divulgó ni un solo byte” de mensajes privados

Durov dijo que, si bien Telegram cumple con órdenes judiciales válidas en algunas jurisdicciones, como revelar direcciones IP y números de teléfono que se encuentren involucrados en actividades delictivas, nunca ha expuesto ningún mensaje privado:

"En sus 12 años de historia, Telegram nunca ha revelado ni un solo byte de mensajes privados. De acuerdo con la Ley de Servicios Digitales de la UE, si recibiera una orden judicial válida, Telegram sólo revelaría las direcciones IP y los números de teléfono de los sospechosos de delitos, no los mensajes".

Instó a los defensores de la privacidad a seguir comunicándose con los legisladores y promover la encriptación como una herramienta de protección de la privacidad y la seguridad para la gente común, en lugar de verla como una herramienta criminal. "Perder esa protección sería trágico", dijo Durov.

"La batalla dista mucho de haber terminado"

Aunque la Asamblea Nacional francesa rechazó en marzo una propuesta para permitir el acceso oculto a los mensajes privados, Durov afirmó que la guerra de la UE contra la privacidad digital dista mucho de haber terminado.

Durov citó la propuesta "ProtectEU" de la Comisión Europea de principios de abril. La propuesta pretende encontrar "soluciones tecnológicas que permitan el acceso legal a los datos por parte de las autoridades policiales en 2026".

Extracto de la propuesta ProtectEU de la CE. Fuente: EU

La propuesta ha sido duramente criticada por los defensores de la privacidad digital y algunos legisladores europeos. La eurodiputada finlandesa Aura Salla sugirió que la introducción de puertas traseras de cifrado "socava fundamentalmente los mismos principios de ciberseguridad que ProtectEU pretende defender".

"Ningún país es inmune a la lenta erosión de las libertades. Cada día, esas libertades se ven atacadas, y cada día debemos defenderlas", concluyó Durov.

La advertencia de Durov sobre las amenazas a la privacidad y la libertad en la UE se produce en medio de un proceso judicial abierto en Francia contra el CEO de Telegram por presunta facilitación de una plataforma que permite transacciones ilícitas.

Según la fiscalía francesa, Durov se enfrenta a una pena de hasta 10 años de prisión, además de una multa de USD 550.000 si es declarado culpable.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.