La criptoplataforma P2P más famosa del mundo, Localbitcoins, de la noche a la mañana, ha comenzado a suspender usuarios en más de 22 países distintos sin ningún tipo de explicación. Todavía la compañía finlandesa no ha explicado las razones de esas extrañas suspensiones. Pero el alboroto en las redes sociales no se ha hecho esperar. Las denuncias de los afectados están por todos lados. Y la falta de información tiene a todos los usuarios de este concurrido mercado con los cabellos de punta. Es cierto que Localbitcoins se encuentra en un periodo de transición. Bien se sabe que sus procesos de verificación se han vuelto más estrictos últimamente. Muchos aplauden la moción, pero para otros la etapa ha sido un poco traumática. Es más, el volumen de Bitcoins intercambiados ha disminuido bastante últimamente. Ahora surgen estas misteriosas suspensiones. ¿Qué está pasando con Localbitcoins? ¿Acoso es el principio del fin?

Localbitcoins es una plataforma de intercambio de criptomonedas, principalmente Bitcoin, entre pares fundada en Finlandia en el 2012. Básicamente, es un gran mercado que permite a los usuarios publicar anuncios de venta y compra para el comercio directo entre minoristas y sus clientes. Funciona en más de 200 países, por lo que la gama de monedas fíat es sumamente amplia. Es decir, en Localbitcoins hay de todo. Técnicamente, es un mercado centralizado, porque la compañía tiene el control y pone las reglas. Pero se respira un aire de descentralización porque los usuarios son el alma de la plataforma. Los anunciantes colocan los precios y sus condiciones. Y en esencia todo cae en manos de las partes involucradas en la transacción. Sin embargo, la plataforma se interviene en caso de disputas, porque sirve de árbitro. Por sus servicios cobra la módica comisión del 1%. 

Sigue leyendo: LocalBitcoins suspende silenciosamente las cuentas en múltiples regiones sin previo aviso

En sus primeros años, la plataforma ganó gran popularidad, porque ofrecía seguridad y anonimato en un mismo lugar. Entonces, se fue convirtiendo en el lugar predilecto de muchos. El sitio ahora es una referencia obligada para medir la actividad bitcoiner en cada localidad. Al principio, creció muchísimo y ahora vemos un crecimiento mucho más orgánico. Podríamos decir que la plataforma en estos momentos se encuentra en su etapa de maduración. Como mencioné anteriormente, en Localbitcoins tenemos de todo. Claro que los anunciantes más antiguos y con mejor reputación son el eje central del lugar. Sí, porque en Localbitcoins todos los usuarios somos iguales, pero hay unos usuarios más “iguales” que otros. Utilizó aquí esta referencia a la famosa novela Rebelión en la Granja de George Orwell para ilustrar un punto muy importante en relación a la plataforma. Es decir, en esta nueva etapa las normas no aplican a todos por igual. Existe una especie de sistema de castas. El volumen es el elemento clave aquí. 

Este sistema de categorización por volumen es sumamente relevante en Localbitcoins porque el proceso de verificación que se ha venido implementando últimamente es lo que se podría llamar un proceso de verificación progresiva o de niveles. En otras palabras, si tú manejas un volumen bajo, los requisitos de verificación son relativamente pocos. Pero, si, por otro lado, tu volumen es alto, la verificación es exhaustiva. Por supuesto que los usuarios con los años se acostumbraron a realizar sus transiciones sin grandes controles. Entonces, el año pasado cuando comenzaron los cambios y la empresa empezó a imponer límites, muchos usuarios tuvieron problemas para adaptarse. Eso no deja de ser un inconveniente, porque muchos anunciantes en Localbitcoins son básicamente negocios y su actividad en el sitio puede llegar a ser su fuente principal de ingresos. Cualquier cambio inesperado es recibido con sorpresa. 

Sigue leyendo: El volumen de BTC de LocalBitcoins en China llega a un mínimo de 2 años

Este cambio ha causado ciertos inconvenientes para muchos usuarios, pero por lo general se considera como algo positivo. Yo he conversado con algunos comerciantes de alto volumen en Localbitcoins y aceptan los cambios como una importante mejora porque es una manera de reducir a los malos actores. El formalismo de buscar papeles para cumplir con la verificación ciertamente podría ser una molestia, pero el sacrificio vale el esfuerzo. El mercado está ganando legitimidad con eso. Las estafas podrían bajar. Así como todo tipo de actividades vinculadas al lavado de dinero. Seguramente, el volumen total del lugar podría verse reducido gracias a estos cambios, pero los usuarios ya verificados podrían salir beneficiados. Bueno, los filtros no son del todo malos. Ellos depuran el sistema porque excluyen a los indeseables. Es decir, los elegidos podrían ser menos, pero ahora pueden obtener un pedazo más grande del botín. Más orden, más controles, menos anonimato. Pero más legalidad y más seriedad. Y un poco menos de anarquía. 

Sobre las misteriosas suspensiones, no sabemos nada. A primera vista, podría asumirse que son los usuarios que no han podido cumplir con la nueva verificación. Sin embargo, los denunciantes aseguran que este no es el caso. Al parecer, las recientes suspensiones parecen algo arbitrarias. Lo curioso es que siguen un patrón. Son frecuentes solo en determinados países. Las quejas provienen principalmente de Afganistán, Irak, Nigeria, Siria y Pakistán. Pero la lista crece a más de 20 países. Las regiones afectadas parecen ser África, Medio Oriente, y Asia. Pero en Latinoamérica tenemos casos reportados en Panamá y Puerto Rico. Localbitcoins no ha dado ningún anuncio oficial al respecto, pero se especula que estas suspensiones están conectadas a la nueva ley de la Unión Europea sobre la lucha contra el blanqueo de capitales. La lista de países en la mira de esta nueva ley es prácticamente idéntica a la lista de los países afectados por las suspensiones. ¿Casualidad? 

Sigue leyendo: Venezuela tiene los mayores volúmenes de Bitcoin del 2019

Desde el año pasado, Localbitcoins ya restringe la compra y venta de Bitcoin a usuarios de Irán debido a las sanciones impuestas por la administración de Donald Trump. La empresa tampoco dio muchas explicaciones al respecto. Oficialmente, no tenemos muchos detalles, pero podemos asumir y especular. Ahora se repite la historia. Claro que la plataforma está disponible en los países afectados por las suspensiones. Algunos usuarios han sido afectados, pero no todos. No sabemos la cifra exacta, porque es muy difícil tener una cifra exacta al no tener nada de la fuente oficial. Es preocupante el caso de Venezuela. El país ha sido sancionado por los Estados Unidos. Entonces, ¿los usuarios venezolanos en Localbitcoins tienen sus días contados? El mercado venezolano es uno de los más grandes de la plataforma rompiendo records de volumen cada semana. Aparentemente, no se ha visto afectado con las suspensiones. Pero ¿será objeto de futuras restricciones? 

Todo este asunto de las regulaciones es ciertamente un verdadero dilema. Uno de los grandes atractivos de Bitcoin, sino el mayor, es el alto nivel de control que ofrece. Las leyes y restricciones sobre Bitcoin despojan al activo de muchas de sus virtudes. Por otro lado, Bitcoin no podrá alcanzar su verdadero potencial sin cierto grado de normas y controles. Necesitamos madurar. Pero en el proceso estamos perdiendo mucho de nuestras antiguas libertades. Es paródico, pero es una realidad. Los cambios en Localbitcoins no son necesariamente malos. En realidad, son para mejor. Sin embargo, la compañía podría ser un poquita más considerada con sus usuarios. Me refiero a que deberían dar explicaciones de veces en cuando. Ser un poco más respetuosos con sus usuarios y dar más información. Tener tacto. Porque, hasta ahora, por su política de “no comentarios” han demostrado ser más ácidos que un limón.