Aunque muchos creen que Filipinas puede convertirse en un nuevo centro de criptomonedas, ese sueño puede verse truncado mientras tanto, ya que el banco central del país ha anunciado una pausa de tres años en la aceptación de nuevas solicitudes de proveedores de servicios de activos virtuales (VASP).
Según un memorando firmado por Chuchi Fonacier, funcionario de supervisión financiera del Banko Sentral ng Pilipinas (BSP), su objetivo es equilibrar la promoción de la innovación en las finanzas y la gestión de los riesgos asociados a los activos virtuales (VA). Escribió:
"El Bangko Sentral reconoce que, aunque las AV ofrecen oportunidades para promover un mayor acceso a los servicios financieros a un coste reducido, también plantean diversos riesgos que pueden socavar la estabilidad financiera."
Por ello, el plazo normal de solicitud de nuevas licencias VASP se cerrará durante tres años, a partir del 1 de septiembre de 2022. Según el Fonacier, esto estará sujeto a cambios en función de la evolución del mercado.
Sin embargo, las solicitudes que ya hayan superado la segunda fase del proceso antes del 31 de agosto de 2022 continuarán con las siguientes fases de evaluación. A pesar de ello, las que presenten requisitos incompletos antes de la fecha fijada serán rechazadas. Mientras tanto, las entidades clasificadas como Instituciones Financieras Supervisadas por el BSP todavía pueden solicitar una licencia VASP si son calificadas como estables.
Ya en junio, el CEO de Binance, Changpeng Zhao, expresó que el exchange de criptomonedas había estado tratando de obtener la licencia VASP del BSP para que la plataforma de criptomonedas pueda ampliar sus servicios en el país. Aparte de esto, el ejecutivo destacó que también están buscando obtener la licencia de emisor de dinero electrónico (EMI) en Filipinas.
En una reciente entrevista con Cointelegraph, el jefe de Binance para Asia-Pacífico, Leon Foong, dijo que ya han presentado los documentos pertinentes para adquirir las licencias, pero no puede proporcionar otros detalles ya que pueden ser confidenciales. Foong señaló que son optimistas sobre su entrada en el país.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
Sigue leyendo:
- La SEC de Filipinas advierte al público que no invierta en Binance
- El exchange de criptomonedas Binance busca licencias críticas en Filipinas, según su CEO
- Binance es optimista respecto a su llegada a Filipinas a pesar del rechazo de la SEC del país
- Funcionaria del Tesoro de los EE.UU. llama a los actores de la criptoindustria a combatir el uso ilícito del cripto
- Inversionista descontento apela a las directrices de la SEC en una demanda colectiva contra Ripple
- Estafador de una ICO de Estados Unidos es condenado a 18 meses de cárcel
- Mercado Libre permitirá el comercio de criptomonedas en toda América Latina junto a Paxos