El cofundador de Three Arrows Capital, Su Zhu, parece que podría intentar volver a la carga en medio de las consecuencias del colapso de FTX y su antiguo CEO, Sam Bankman-Fried, considerado por algunos como el nuevo supervillano de la industria de las criptomonedas.

Después de meses de silencio, Su Zhu volvió a aparecer en Twitter el 9 de noviembre, el día después de que FTX revelara que estaba sufriendo una "crisis de liquidez".

A medida que la saga de FTX se ha ido desarrollando, Zhu ha seguido publicando en Twitter, ofreciendo sabios consejos a través de poéticas metáforas, al tiempo que tuiteaba veladas críticas a Sam Bankman-Fried y su gestión de FTX.

En su último hilo de Twitter del 27 de noviembre, Zhu reveló sus próximos pasos: el lanzamiento de una "serie de podcasts de vídeo de larga duración" que habla de "la vida, los sistemas de creencias y la salud mental", que se lanzará con un colaborador y amigo llamado "Cliff".

En el tuit, Zhu también hace referencia a Alá, una señal que algunos creen que significa que se ha convertido al Islam.

Recientemente, Zhu también insinuó la creación de una nueva empresa de comercio en una entrevista con Bloomberg el 22 de noviembre; dijo que podría ser un "fondo para todo tipo de clima" -hecho para tener un rendimiento razonable en medio de todas las condiciones del mercado- que invierte en activos financieros tradicionales y de criptomonedas.

Sin embargo, el último cuasi-anuncio de Zhu ha atraído más críticas que apoyo, ya que muchos han establecido un contraste entre sus acciones en 3AC con las ideologías presentadas en el Islam.

El bloguero y fundador del proyecto de tokens no fungibles (NFT) Foobar se preguntó "¿qué dice Alá sobre los préstamos con intereses?".

Otro usuario señaló que los intereses son "haram", o sea, prohibidos por la ley islámica.

En las últimas semanas, la comunidad ha notado el regreso de los llamados criptovillanos a Twitter tras el colapso de FTX.

Otro cofundador de Three Arrows Capital, Kyle Davies, reapareció recientemente en Twitter después de meses de silencio; publicó el 13 de noviembre en Twitter que había pasado los últimos meses mirando la hierba y pintando.

Incluso apareció en el programa Squawk Box de la CNBC el 16 de noviembre para alegar que Alameda "cazaba" las posiciones de 3AC.

Alex Mashinsky, el fundador de la plataforma de préstamos en quiebra Celsius Network, también ha reaparecido tras la caída de FTX: apareció en una serie de Twitter Spaces en las últimas semanas.

En un Twitter Space del 27 de noviembre, Mashinsky dijo que le "encanta la idea" de conseguir que FTX "pague por el agujero" y les pidió a los oyentes que "hagan mucho ruido" y convenzan a los abogados de la quiebra de Celsius y a su Comité de Acreedores No Garantizados de que demanden a FTX para que pague el déficit de caja de Celsius.

Se estima que Mashinsky, Zhu y Davies deben a los acreedores unos USD 6,300 millones.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión

Sigue leyendo: