La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) dijo en una carta del 28 de marzo que las instituciones bajo su supervisión, incluidos los bancos, ahora pueden participar en actividades relacionadas con criptomonedas sin aprobación previa. El anuncio se produce mientras la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC) anunció que los derivados de activos digitales no serán tratados de manera diferente a otros derivados.
La carta de la FDIC anula una instrucción previa bajo la administración del ex presidente de Estados Unidos Joe Biden que requería que las instituciones notificaran a la agencia antes de participar en actividades relacionadas con criptomonedas. Según la definición de la FDIC:
”Las actividades relacionadas con criptomonedas incluyen, pero no se limitan a, actuar como custodios de criptoactivos; mantener reservas de stablecoins; emitir criptomonedas y otros activos digitales; actuar como creadores de mercado o agentes de exchange o redención; participar en sistemas de liquidación o pago basados en blockchain y en tecnología de registro distribuido, incluyendo funciones de nodo; así como actividades relacionadas como actividades de búsqueda y préstamos”.
Las instituciones supervisadas por la FDIC deben considerar los riesgos asociados al participar en actividades relacionadas con criptomonedas, según indicó. Estos riesgos incluyen riesgos de mercado y liquidez, riesgos operativos y de ciberseguridad, requisitos de protección al consumidor y requisitos contra el lavado de dinero.
El 25 de marzo, la FDIC eliminó la categoría de “riesgo reputacional” de las evaluaciones bancarias, abriendo un camino para que los bancos manjen activos digitales. El riesgo reputacional es un término que destaca los peligros que enfrentan los bancos al involucrarse con ciertas industrias.
CFTC: Los derivados de activos digitales no serán tratados de manera diferente
Mientras que el mercado de derivados de criptomonedas en Estados Unidos había sido una zona gris debido a la incertidumbre regulatoria, eso ha estado cambiando. El 28 de marzo, la CFTC retiró una carta de asesoramiento del personal para asegurar que los derivados de activos digitales, un tipo de producto de trading, no serán tratados de manera diferente a otros tipos de derivados. La revisión es “efectiva de inmediato”.
El cambio de tono por parte de la CFTC y la FDIC sigue un nuevo entorno para las empresas de criptomonedas bajo la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Trump ha prometido hacer de Estados Unidos “la capital de las criptomonedas del mundo”.
Las empresas de criptomonedas están ajustando sus estrategias para alinearse con el clima regulatorio más relajado. El 10 de marzo, Coinbase anunció la oferta de futuros de Bitcoin (BTC) y Ether las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además, la compañía está, según informes, planeando adquirir Deribit, un exchange de derivados de criptomonedas.
Kraken, otro exchange de criptomonedas con sede en Estados Unidos, también ha realizado movimientos en el mercado de derivados. El 20 de marzo, anunció la adquisición de NinjaTrader, lo que permitiría al exchange ofrecer futuros y derivados de criptomonedas en Estados Unidos.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.