El Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, comparte las preocupaciones del Presidente Donald Trump sobre el uso de las criptomonedas para financiar actividades ilícitas, y destaca el papel de la aplicación de los reglamentos de la FinCEN con respecto a las organizaciones de criptocomercio. Mnuchin hizo sus comentarios en una conferencia de prensa el 15 de julio.
Mnuchin calificó el uso de criptomoneda para financiar actividades ilícitas como un asunto de seguridad nacional, diciendo que se han utilizado miles de millones de dólares para este propósito:
"Las criptomonedas como Bitcoin han sido explotadas para apoyar miles de millones de dólares en actividades ilícitas, como la ciberdelincuencia, la evasión fiscal, la extorsión, ransomware, las drogas ilícitas, el tráfico de seres humanos.... Se trata, en efecto, de una cuestión de seguridad nacional".
En respuesta a una pregunta de la prensa, Mnuchin comentó además sobre el papel ostensible del cripto como medio para financiar el crimen, diciendo:
"Creo que en gran medida, estas criptomonedas han estado dominadas por actividades ilícitas y especulación."
El Secretario Mnuchin también se hizo eco de los últimos mensajes de Twitter del Presidente sobre las criptomonedas, diciendo: "Como ha dicho el Presidente: 'Bitcoin es altamente volátil y se basa en el aire'" y "El Tesoro se toma muy en serio el papel del dólar estadounidense como la moneda de reserva del mundo".
Como informó Cointelegraph, el presidente Trump tuiteó una serie de comentarios anticripto y anti-Bitcoin el 12 de julio, después de su "Social Media Summit" para personalidades conservadoras. Trump comentó que el valor del cripto es "altamente volátil y basado en el aire" y que puede "facilitar el comportamiento ilegal".
Según Mnuchin, el Tesoro ha señalado a los usuarios de Facebook y Bitcoin entre otros, que los servicios financieros digitales están sujetos a las mismas políticas de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo que las instituciones tradicionales, como los bancos.
Además, dijo que cualquier transmisor de cripto debe cumplir con la Ley de Secreto Bancario (BSA, por sus siglas en inglés) y registrarse en la Red de Aplicación de Crímenes Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés): una oficina del Tesoro. FinCEN es el regulador federal que implementa el BSA en la práctica, y tiene autoridad sobre todos los transmisores de servicios monetarios - incluyendo los proyectos de criptomonedas como Libra.
Mnuchin también estableció el Grupo de Trabajo del Consejo de Supervisión de la Estabilidad Financiera sobre Activos Digitales, el cual, según se informa, incluye a actores reguladores clave como la SEC, la CFTC y la Reserva Federal, además de la FinCEN. La idea de este grupo es mitigar los supuestos riesgos regulatorios asociados a las criptomonedas.
Sigue leyendo:
Que Trump prohíba a Bitcoin es factible, pero muy poco probable, dice el economista
Trump habla sobre Bitcoin: ¿Importa?
Que Trump haya tuiteado sobre Bitcoin es un "logro desbloqueado", dice el CEO de Coinbase
Análisis de Precios 15/07: BTC, ETH, XRP, LTC, BCH, EOS, BNB, BSV, TRX, XLM
Corea del Norte supuestamente respaldó dos criptomonedas fraudulentas este año
La Bolsa de Valores Intercontinental parece expandir su 'Cryptocurrency Data Feed'