Según anuncio publicado el día de hoy, la popular farmacia venezolana “Farmarato” utilizará la solución Cryptobuyer Pay del exchange Cryptobuyer para empezar a aceptar criptomonedas como forma de pago dentro de su establecimiento.

Farmarato, una sensación de las redes sociales en donde ha logrado acumular más de 70 mil seguidores en su cuenta en la red social Twitter, se ha logrado ganar un espacio dentro del mercado venezolano por convertirse en un espacio para la búsqueda de medicinas, donaciones y demás insumos médicos en medio de la complicada situación que se vive dentro de Venezuela.

En días recientes había logrado captar la atención del público venezolano por medio de una encuesta vía Twitter en donde preguntaban “¿Si en un local comercial en Venezuela comienzan a aceptar Dash (criptomoneda), usted pagaría por esa vía?”. La encuesta tuvo unos 3517 participantes y un 32% respondió que sí estarían dispuestos a pagar utilizando Dash como forma de pago.

Ahora, con el uso de Cryptobuyer Pay, Farmarato estaría aceptando no sólo Dash sino que también podrá recibir Litecoin, Bitcoin y Binance Coin. Así mismo, según lo publicado en el anuncio, la farmacia ha habilitado una billetera para cada una de estas monedas para así poder recibir donaciones destinadas para medicinas a venezolanos en necesidad.

Para ampliar la información, en Cointelegraph en español nos pusimos en contacto con Javier Rojo, CM de Farmarato, para que nos explicará las razones que llevaron a la empresa a aceptar criptomonedas como forma de pago. 

En primer lugar, nos mencionó que la encuesta sobre el uso de criptomonedas que mencionamos anteriormente les permitió ver el importante mercado que tienen las criptomonedas dentro de la situación económica que vive el país. Así mismo, nos explica que esta encuesta atrajo a muchas empresas y personas que ofrecían servicios para recibir criptomonedas como forma de pago, lo que trajo la discusión dentro de la empresa para evaluar que hacer frente a la situación. Finalmente, se decidieron por utilizar la solución de Cryptobuyer Pay.

Rojo menciona que la idea de recibir criptomonedas no solo se limita al mercado local, sino que también lo hacen “pensando en aquellas personas que están fuera de Venezuela y tienen a sus familias aquí”. Lo que se busca es que esas personas en el extranjero puedan pagar con criptomonedas para que sus familias en Venezuela reciban los medicamentos.

Respecto a las expectativas que tienen sobre recibir criptomonedas como forma de pago, desde Farmarato nos confirman que ven esto como un paso más hacia la “búsqueda de soluciones” para los venezolanos. 

También consideran que con estos nuevos métodos de pago están llegando a un nuevo mercado y a un nicho que está en crecimiento dentro del país y de la economía mundial.

Sigue leyendo: