Cada vez se habla más sobre el consumo energético tan elevado que supone minar criptomonedas, en concreto bitcoin. Sólo en 2019 se gastó más energía eléctrica que países como Suiza y esto ha abierto un debate sobre la sostenibilidad medioambiental. A raíz de esto, algunos grupos ecologistas han propuesto cambiar el código de esta criptodivisa para que, de esta forma, su minado no consuma tantos recursos energéticos.
De acuerdo con The Guardian y Greenpeace algunas organizaciones han lanzado una campaña llamada “Code Not the Climate” (en español cambia el código, no el clima). Estos grupos han tomado como referencia la evolución del minado de Ethereum, y según sus propias estimaciones un cambio en el código del software de Bitcoin podría disminuir el uso de energía en un 99%.
Según los organizadores de esta campaña el objetivo de cambiar el código para poder reducir la huella de carbono sería indispensable para alcanzar los objetivos climáticos. Tras las medidas de China contra los mineros de criptomonedas, Estados Unidos ha reactivado algunas plantas de carbón que, o bien se encontraban inactivas, o iban a ser cerradas en breves.
Michael Brune, ex director ejecutivo de Sierra Club, explicó a los medios que las plantas de gas han encontrado una forma de reinventarse mediante la minería de bitcoins, ya que cada vez eran menos competitivas. Sin embargo, es cierto que últimamente algunos mineros están comenzando a buscar alternativas libres de CO2. Sin ir más lejos, en El Salvador se ha comenzado a usar la energía volcánica para minar y en Guatemala ya hay un proyecto que busca un objetivo similar.
En definitiva, a medida que las sociedades se hacen más conscientes del impacto ambiental de las actividades cotidianas de industrias basadas en poder computacional estos esfuerzos se tendrán en cuenta desde los cimientos de los proyectos. Hoy en día la mayoría de la energía eléctrica la obtenemos de combustibles fósiles pero en el futuro se espera que las renovables se introduzcan más en todas las industrias y la minería de criptomonedas podrá reducir su huella de carbono.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Te puede interesar:
- Granjas de minería: proyecto a gran escala entre Argentina y Paraguay
- El calor residual de la minería de bitcoin se puede utilizar para fines prácticos como la calefacción del hogar
- Panajachel, Guatemala: la minería de bitcoin tiene una nueva sede con energía volcánica en Latinoamérica
- Siete veces que los mineros de Bitcoin hicieron del mundo un lugar mejor
- Una empresa de minería de bitcoin en EEUU usa los dañinos residuos de carbón para obtener energía más limpia
- La minería de bitcoin podría ser buena para la independencia energética de Estados Unidos, según una investigación