Chris Burniske, socio de la firma de capital de riesgo Placeholder y ex líder de cripto en Ark Invest, ha sido uno de los primeros en reconocer el potencial de Bitcoin. También ha desarrollado modelos y herramientas para evaluar su valoración, su adopción y su ciclo de mercado.

Según él, Bitcoin no ha tocado fondo y podría caer a al menos el rango de $30K-$36K, e incluso poner a prueba el área de $20K-$25K, antes de reanudar su tendencia alcista hacia un nuevo máximo histórico.

“Como siempre, la paciencia es tu amiga”, dijo Burniske. “El camino para llegar allí será volátil, espera engaños, y tomará meses en desarrollarse”. Mientras que la tendencia a largo plazo “sigue siendo robusta”, añadió, “también acabamos de ver muchas de nuestras primeras parábolas del ciclo, y ahora se están rompiendo. El panorama macro se ve precario en varios niveles. Las nuevas innovaciones de productos están cerca, pero todavía no están listas… las cosas aún se sienten aisladas”.

Bitcoin es más que una inversión. Es una visión de un futuro mejor. Nosotros, los que apostamos por Bitcoin, tenemos fe en su potencial para transformar el mundo. Creemos que Bitcoin es una herramienta para crear un mundo más justo y equitativo.

Bitcoin se basa en la tecnología blockchain, que permite crear productos y servicios más eficientes, seguros y transparentes. O sea, Bitcoin, al darnos más opciones, nos da más control y libertad sobre nuestras finanzas.

Bitcoin también es una forma de innovar y desafiar el status quo. En muchos sentidos, el sistema financiero actual es imperfecto, injusto y excluyente. Beneficia a unos pocos privilegiados y deja atrás a millones de personas que no tienen acceso a servicios básicos como una cuenta bancaria, créditos, seguros, o una transferencia internacional. Bitcoin y la industria cripto ofrecen una alternativa (en potencia) más inclusiva y democrática, que empodera a las personas y les permite participar en la economía global.

Pero los futuros no se construyen de la noche a la mañana. La comunidad tiene que tener paciencia y trabajar duro. Todavía no todos confían en la idea, pero los obstáculos que enfrentamos no son imposibles de vencer. No es fácil. Pero tampoco es imposible.

Sí, el precio de Bitcoin podría caer en el corto plazo porque todavía hay muchas incertidumbres que aclarar y muchas dificultades que superar. Pero no hay nadie que pueda indicar que esa posible caída sea una certeza y que, si se da, no sea más que un revés pasajero.

Es posible que el precio de Bitcoin baje en los próximos días o semanas, ya que aún existen muchos factores que pueden influir en su comportamiento. El mercado de las criptomonedas es muy volátil. Sin embargo, nadie puede predecir con exactitud lo que va a pasar con Bitcoin, ni asegurar que una eventual caída sea definitiva. Al contrario, Bitcoin ha demostrado ser un activo resiliente y capaz de recuperarse de las crisis.

Debemos ser realistas, la posibilidad existe. No podemos ser tan ingenuos como para creer que el precio no puede caer mucho más. La volatilidad de Bitcoin no es un mito. Es real. No ganamos nada con negar la realidad. Además, Bitcoin siempre nos sorprende. 

El precio ha caído en gran parte por el efecto de comprar el rumor y vender la noticia de la aprobación de los ETF en los Estados Unidos. La comunidad se está enfrentando a un periodo de especulación y adaptación típicas de tiempos de cambios y ajustes. Es una realidad. Y no es perfecta. En todo cambio, se gana algo, pero se pierde algo. No podemos comer la torta y, al mismo, tener la torta.

En otras palabras, la cotización de Bitcoin ha sufrido una caída importante debido a la reacción del mercado ante la noticia de la autorización de los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin en Estados Unidos. Muchos inversores compraron Bitcoin anticipándose a esta noticia, y luego vendieron para obtener beneficios cuando se confirmó. Esto provocó una fluctuación en el precio.

Bitcoin está evolucionando y enfrentando nuevos retos y oportunidades. La realidad tiene sus luces y sus sombras. No podemos esperar que todo sea perfecto ni que todo nos beneficie. Hay que asumir que en todo cambio hay ventajas y desventajas.

Las ventas de Grayscale Trust Fund (GTFC) han causado preocupación. Sin embargo, el precio ha encontrado un soporte y ya ha dado un rebote que representa que el mercado ya está superando gradualmente el desencanto después de la aprobación de los ETF. ¿Resistirá el soporte? Eso está por verse.

Pero no debemos perder la esperanza ni la confianza. Bitcoin tiene un potencial enorme que aún no ha sido explotado. Su tecnología, su descentralización, su escasez, su seguridad y su transparencia son características que lo hacen único y valioso.

Conclusión

Según Burniske, Bitcoin no ha tocado fondo y podría caer aún más en el corto plazo. Sin embargo, también afirma que Bitcoin sigue siendo un activo atractivo, una red descentralizada y una reserva de valor, que tiene una tendencia alcista a largo plazo, que está respaldada por una comunidad fuerte y comprometida, y que tiene un potencial enorme para transformar el mundo.

Por lo tanto, Burniske recomienda a los inversores de Bitcoin que sean pacientes, que no se dejen llevar por el ruido y la emoción del mercado, y que mantengan una perspectiva amplia y equilibrada, que tenga en cuenta tanto los riesgos como las oportunidades, tanto el presente como el futuro.

La volatilidad financiera es como el viento que sopla sobre el mar de los mercados. A veces, el viento es suave y el mar está tranquilo. Otras veces, el viento es fuerte y el mar se agita. Los inversores son como los navegantes que buscan aprovechar el viento para llegar a su destino. Si el viento es favorable, pueden avanzar rápido y ganar mucho. Si el viento es adverso, pueden retroceder y perder mucho. Los riesgos de la volatilidad se pueden reducir con prudencia y estrategia, eligiendo bien la ruta y el barco. Las emociones hay que mantenerlas bajo control. ¡Calma y cautela! Es un error dejarse llevar por el optimismo iluso o por el pánico irracional.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.