Los mineros ya han minado el 90 por ciento de la criptomoneda enfocada en la privacidad Monero (XMR) y obtendrán el resto hasta mayo del 2022, según datos del recurso de monitoreo Monero Blocks confirmado el 20 de diciembre.

Monero —cuyos desarrolladores colocan el anonimato y el uso ilimitado de monedas como prioridades— tendrá un suministro final de 18,4 millones de XMR.

Hasta el momento, un total de 16.659.407 XMR están disponibles.

A diferencia de Bitcoin (BTC) —que tiene un suministro fijo una vez que se minen todas las monedas— Monero continuará generando pequeñas recompensas de 0,6 XMR infinitamente después del 2022, una característica conocida como "emisión de cola".

Esto es para asegurar que los mineros tengan un incentivo para mantener la red segura, explica el banco de referencia Moneropedia, declarando:

“Debido al tamaño dinámico de los bloques, la competencia entre los mineros hará que las tarifas disminuyan. Si la minería no es rentable debido a un alto costo y una baja recompensa, los mineros pierden su incentivo y detendrán la minería, reduciendo la seguridad de la red. La emisión de cola garantiza que se pueda desarrollar un mercado de tarifas y un tamaño de bloque dinámico”.

A pesar de la característica, es poco probable que Monero se convierta en una criptomoneda inflacionaria, debido a la emisión técnicamente ilimitada de 0,6 XMR por bloque. Las monedas perdidas o quemadas probablemente serán más que las recompensas de bloque en el mismo período.

Después de la controversia sobre la emisión de cola durante la contenciosa bifurcación dura de este año, Monero ha luchado contra la publicidad negativa, a pesar de su anonimato, por lo que es uno de las favoritas de hackers y ciberdelincuentes.

Tal como informó Cointelegraph este otoño, el "cryptojacking" —el proceso mediante el cual los hackers usan un dispositivo para minar la criptomoneda en secreto y de forma remota sin el conocimiento del propietario— ha prevalecido en el 2018. Los cryptojackers generalmente prefieren minar monedas centradas en el anonimato, como Monero, según se informa.