Desde Sherlock Communications explicaron que América Latina avanzó en blockchain y Web3 con casos de uso reales en remesas, inclusión financiera y tokenización, consolidándose como un polo de innovación global
Noticias de Lightning Network
The Lightning Network es un protocolo de pago que funciona como una segunda capa en la parte superior de una blockchain. Una gran cantidad de personas en la comunidad de criptomonedas sugirieron Lightning Network como una solución al problema de escalamiento de Bitcoin. Lightning Network abre un canal de pago configurando una billetera de múltiples firmas que contiene cierta cantidad de criptomoneda, y luego una dirección de billetera de ahorro en la blockchain. Con un canal de pago, las partes pueden realizar una cantidad ilimitada de transacciones que no se hacen públicas en la blockchain. Una vez completadas todas las transacciones planificadas, el saldo resultante se guarda en la blockchain y las partes pueden recuperar su parte de la cartera. También puede usar otros canales de pago o múltiples canales para comunicarse con su socio, y la red encuentra el camino más corto. Lightning no es tan seguro como la blockchain en sí, pero puede ser ampliamente adoptado para transacciones pequeñas, y reducirá la tensión en la blockchain, por lo que es más escalable.
- Noticias
- Opinión
El CEO de Tiankii, Darvin Otero, asegura que la clave para la expansión del uso de bitcoin en El Salvador y Latinoamérica está en crear herramientas sencillas que permitan a comercios y personas integrarse a la red de pagos Lightning
- Noticias
SoFi Technologies aprovechará la red de Bitcoin en asociación con Lightspark para competir mejor en el mercado global de remesas, valorado en 740.000 millones de dólares.
- Opinión
Las segundas capas de Bitcoin: ¿necesarias para la utilidad o solo un añadido?
- Noticias
Graham Krizek, fundador y CEO de Voltage, predice que la Lightning Network captará miles de millones en volumen global de stablecoins en los próximos años.
- Noticias
Saifedean Ammous dice que aportaría algunos sats para financiar a un desarrollador que haga el spam de Bitcoin más costoso.
- Noticias
En Token 2049, el CEO de Bitlayer defendió la financiación del capital riesgo en Bitcoin, argumentando que sus inversiones y conexiones estimulan el desarrollo de protocolos y servicios.
- Noticias
Investigadores de StarkWare y del Instituto Weizmann han presentado ColliderVM, un sistema que supera las limitaciones de los scripts de Bitcoin para permitir contratos inteligentes complejos.
- Noticias
Según Olaoluwa Osuntokun, de Lightning Labs, el problema parece deberse a que la máquina de un usuario se ha visto comprometida y no a un error o una vulnerabilidad.
- Opinión
¿Bitcoin como medio de pago o inversión? La duda se intensifica en el actual mercado alcista de las criptomonedas
- Noticias
Lightning Labs, la empresa que está detrás de la Lightning Network de Bitcoin, está utilizando el protocolo Taproot Assets para integrar la stablecoin USDT de Tether.
- Noticias
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, supuestamente convenció al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, para que acabara con el proyecto, dijo el exdirectivo de Meta.
- Noticias
Bitso habilitó la posibilidad de enviar y recibir bitcoin a través de la red Lightning para sus más de 8 millones de usuarios en la región latinoamericana
- Noticias
“La Lightning Network está actualmente optimizada para micropagos, pero a medida que el precio de bitcoin se aprecia, la infraestructura de pagos escala junto con el precio”, según el CEO de Amboss Technologies.
- Reseña
Las narrativas cripto a veces prometen un viaje a la luna, pero no todos los cohetes lo consiguen, y los mercados tienden a tener una memoria descuidada, cayendo a menudo en las mismas trampas.