El desarrollador de software de Internet de las cosas (IoT), It's Here, anunció el lanzamiento de un bloqueo de dispositivos habilitado por blockchain que supuestamente evita los robos de paquetes de los buzones de las casas.

Según un comunicado de prensa compartido con Cointelegraph el 7 de enero, la solución, denominada IoTLock, se compone de un sistema de software y una aplicación descentralizada (DApp) móvil que puede convertir cualquier dispositivo habilitado con teclado en dispositivos inteligentes protegidos con blockchain.

El documento cita buzones, cajas de entrega y cajas fuertes como ejemplos de dispositivos que se pueden actualizar con la solución. En el caso de los buzones, al permitir el acceso solo a personas autorizadas, como los mensajeros de entrega de paquetes, el sistema evitaría el robo de los pórticos.

Robar el pórtico o 'porch pirating' es un término utilizado para describir la práctica de robar paquetes que se dejaron frente a las puertas de casa después de la entrega. El fenómeno está bastante extendido, el informe de estadísticas de robo de paquetes de 2019 publicado por la firma de investigación C+R Research sugiere que el 36% de los consumidores estadounidenses experimentaron un robo de paquetes.

Blockchain mejorando la ciberseguridad de IoT

La compañía está empleando blockchain como una forma de almacenar y proteger datos, al tiempo que permite la autenticación. Según el comunicado, la industria de IoT necesita soluciones para proteger la privacidad y los datos personales de terceros y una seguridad más sólida.

Esta afirmación está confirmada por informes de dispositivos IoT hackeados, incluido un incidente de 2017 en el que se descubrió una vulnerabilidad en un pacificador, lo que habría permitido que un atacante infligiera descargas potencialmente fatales. También se informaron casos más peculiares, como los refrigeradores inteligentes hackeados para enviar correos electrónicos no deseados.

El sistema utiliza una plataforma blockchain diseñada específicamente para soluciones IoT denominada StreamIoT que utiliza dispositivos IoT para almacenar y administrar datos, autenticación y privacidad y se basa en la solución BlockSafe blockchain-como-un-servicio. IoTLock permitiría compartir números de acceso con personas de confianza.

La aplicación móvil dedicada ya está disponible para dispositivos Android. Al mismo tiempo, el lanzamiento de la versión de iOS está planeado para un futuro cercano. El cofundador de StreamIoT, Duane Jacobsen, dijo:

"It's Here [...] listo para ayudar a las empresas a crear productos de bloqueo para asegurar todas esas entregas de Amazon y UPS, así como otros activos valiosos a través de este servicio de software único".

Blockchain y IoT

Blockchain se combina cada vez más con la tecnología IoT, principalmente para mejorar la seguridad y la confiabilidad. En mayo del año pasado, el fabricante de ingeniería y electrónica Bosch insinuó que tomaría un papel activo en la defensa de la apertura de IoT contra la censura. Un comunicado de prensa publicado por la empresa en ese momento señaló sobre IoT y la economía de las cosas:

"Las tecnologías de registro distribuido (DLT) como blockchain bien pueden convertirse en la tecnología clave en estos dominios".

En junio de 2019, la nueva compañía del creador de Napster, Shawn Fanning, Helium lanzó sus dispositivos de punto de acceso inalámbrico IoT con un programa de incentivos basado en blockchain. Dichos puntos de acceso proporcionarían acceso inalámbrico a Internet y cubrirían aproximadamente 1/50 a 1/150 de una ciudad. Las personas que alojan puntos de acceso ganan criptomonedas al proporcionar acceso a Internet.

Otras grandes empresas están invirtiendo en el espacio. Por ejemplo, a fines de mayo del año pasado, una unidad del gigante alemán de telecomunicaciones Deutsche Telekom anunció que trabajaría con el proyecto Fetch.AI, listado en Binance, para desarrollar innovaciones descentralizadas de redes IoT.

Sigue leyendo: