El lanzamiento del polémico proyecto cripto de identificación digital; Worldcoin, ha suscitado una oleada de atención y debate. Liderado por Sam Altman, CEO de OpenAI, Worldcoin fue noticia con su promesa de introducir un futurista sistema de identidad digital basado en el escaneado del iris, diferenciando a los humanos de las entidades de inteligencia artificial (IA).
El proceso -prueba de humanidad- genera un World ID único, con todos los datos biométricos almacenados en una blockchain descentralizada. La innovación reside en el mecanismo de prueba de conocimiento cero, que permite la verificación humana sin divulgar los datos subyacentes.
A pesar de generar controversia desde su creación, Worldcoin consiguió una impresionante financiación de USD 115 millones en mayo y acumuló más de 2 millones de registros antes de su debut. El lanzamiento oficial, que tuvo lugar el 24 de julio,fue acogido con cierta indiferencia.
Muchos detractores del proyecto, sin embargo, han expresado su preocupación por la privacidad de los datos, cuestionando el enfoque de Worldcoin para asegurar y gestionar la información personal. Aunque el proyecto afirma que cumple las leyes y normativas pertinentes, los expertos han señalado posibles vulnerabilidades en su diseño. Especialistas en ciberseguridad y el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, han alertado sobre la metodología empleada para generar los World ID.
La empresa planea ahora poner su tecnología a disposición de empresas y gobiernos para implantar sistemas localizados sin recopilar información personal, lo que podría tener varias implicaciones.
Por último, el hecho de que el proyecto haya evitado lanzar su token en Estados Unidos ilustra un profundo conocimiento de los posibles obstáculos legales. Con la atención de los organismos reguladores del Reino Unido y la Unión Europea, así como las preocupaciones planteadas por expertos del sector, el camino a seguir por Worldcoin es complejo. El delicado equilibrio entre las soluciones innovadoras de identidad digital y los derechos individuales dictará probablemente el destino del proyecto en un panorama en constante evolución de la normativa sobre datos y privacidad.
El Crypto Biz de esta semana analiza los planes de expansión de Worldcoin, la salida de GameStop del cripto, los resultados trimestrales de MicroStrategy y la licencia de cripto de Nomura en Dubai.
Worldcoin permitirá a gobiernos y empresas utilizar el sistema de identificación
Worldcoin planea ampliar sus operaciones para permitir que gobiernos y empresas utilicen su tecnología de escaneo de iris y verificación de identidad para impulsar el registro de usuarios. Según el desarrollador de Worldcoin, Tools For Humanity, la empresa tiene la misión de "construir la mayor comunidad financiera y de identidad" posible, permitiendo a terceros utilizar su tecnología de escaneo del iris. Worldcoin pretende que las empresas paguen por utilizar su solución de identidad digital si quieren implantar sistemas localizados sin recopilar datos personales.
GameStop dejará de dar soporte a sus billeteras de criptomonedas alegando "incertidumbre regulatoria"
La empresa minorista de juegos GameStop anunció planes para retirar sus billeteras digitales del mercado a partir de noviembre, citando "la incertidumbre regulatoria del espacio cripto". Las billeteras, lanzadas en mayo de 2022, permiten a los usuarios administrar criptomonedas y tokens no fungibles. GameStop aconsejó a los usuarios que aseguraran el acceso a las claves secretas antes del 1 de octubre. No está claro a qué aspectos de la "incertidumbre regulatoria" se refería la empresa. GameStop tiene su sede en Estados Unidos, donde los legisladores y reguladores han adoptado enfoques controvertidos sobre las criptomonedas y la tecnología Blockchain.

MicroStrategy vuelve a la ganancias y ahora posee USD 4,400 millones en Bitcoin
MicroStrategy -uno de los mayores holders corporativos de Bitcoin en EE.UU.- volvió a la rentabilidad en el segundo trimestre en medio de un aumento en el precio de Bitcoin. La empresa registró unos ingresos netos de USD 22.2 millones, lo que supone un enorme cambio con respecto a las pérdidas netas de USD 1,100 millones de 2022. Los ingresos totales se mantuvieron prácticamente estables en USD 120.4 millones. La empresa también está planeando recaudar hasta USD 750 millones a través de una nueva venta de acciones y dice que puede utilizar los ingresos para comprar más Bitcoin para adelantarse al próximo halving. La empresa posee actualmente 152,800 Bitcoin, valorados en cerca de USD 4,500 millones a los precios actuales. Añadió 12,333 Bitcoin en el segundo trimestre y otros 467 en julio.
In July, @MicroStrategy acquired an additional 467 BTC for $14.4 million and now holds 152,800 BTC. Please join us at 5pm ET as we discuss our Q2 2023 financial results and answer questions about the outlook for #BusinessIntelligence and #Bitcoin. $MSTR https://t.co/SCHeBJ80TH
— Michael Saylor⚡️ (@saylor) August 1, 2023
Laser Digital, la división cripto de Nomura, obtiene una licencia de la VARA de Dubai
El gigante japonés Nomura ha recibido una licencia operativa de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA) de Dubai para su filial de activos digitales, Laser Digital Middle East. La licencia le permitirá ofrecer servicios de corretaje e inversión, así como gestión de activos virtuales en el emirato. Además, la licencia permite a la empresa realizar operaciones de negociación y gestión de activos en los próximos meses, incluidos servicios extrabursátiles y una "gama de productos y soluciones de inversión en activos digitales".
Crypto Biz es el pulso semanal de los negocios detrás del espacio de la cadena de bloques y las cripto que es entregado directamente en tu bandeja de entrada todos los jueves.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.