El mercado actual de criptomonedas se encuentra en un punto de incertidumbre que genera nerviosismo entre los usuarios. Desde el exchange CoinEx analizaron las causas y variables de este panorama en su informe mensual de marzo de 2025, titulado "Señales de un mercado lateral".
“El repunte de Bitcoin a principios de marzo que llegó a los 95.000 dólares, impulsado por las noticias de Trump sobre la reserva de Bitcoin , se desvaneció rápidamente a medida que los detalles decepcionaron a los usuarios, marcando un tono volátil para el mes. Mientras persistía la incertidumbre macroeconómica, la Fed dio señales de flexibilización a través de un endurecimiento cuantitativo más lento, y la claridad regulatoria avanzó con la legislación sobre stablecoins y el fin del caso Ripple”, repasó la publicación de CoinEx.
Además, mencionó que “en la cadena, Sonic superó los 1.000 millones de dólares en TVL, Bittensor mantuvo el impulso después de la dTAO, y la explotación de la bóveda de Hyperliquid expuso el riesgo sistémico. A pesar de la debilidad de la confianza, las fuertes entradas de stablecoin sugieren que el capital está preparado para un posible repunte en el segundo trimestre”.
En la publicación hicieron mención de que en el mes de marzo, el mercado de criptomonedas reflejó la volatilidad observada en la renta variable estadounidense, reaccionando a la creciente incertidumbre macroeconómica, especialmente tras los anuncios de la administración Trump relacionados con los aranceles.
“Bitcoin comenzó el mes con fuerza, alcanzando un máximo de 95.000 dólares tras el anuncio de Trump de crear una reserva nacional de bitcoin. Sin embargo, el entusiasmo se desvaneció cuando se supo que la reserva se basaría en las tenencias gubernamentales existentes en lugar de en nuevas compras en el mercado al contado, decepcionando a los operadores que esperaban un catalizador de demanda más fuerte”, detalló el equipo de CoinEx.
A mediados de mes, bitcoin rondó los 83.000 dólares y sufrió presiones adicionales en los últimos días, cayendo hasta los 81.500 dólares el 31 de marzo, según detalló el análisis. Mientras tanto, el S&P 500 se desplomó más de un 7% desde su máximo histórico, reforzando el sentimiento de cautela imperante en todas las clases de activos.
Gráfica de precio de Bitcoin del 31 de marzo de 2025 / Fuente: TradingView
Gráficos de interés
En la investigación de CoinEx presentaron una perspectiva de análisis técnico, donde plantearon que Bitcoin está actualmente probando una resistencia crítica en el límite superior de una línea de tendencia descendente (azul). Una ruptura exitosa podría ver a BTC desafiar el nivel de 90.000 dólares (resistencia roja), mientras que un rechazo podría resultar en un retroceso hacia la zona de soporte de 80.000 dólares.
Gráfica de precio de Bitcoin con análisis / Fuente: Trading View
“El dominio de Bitcoin continúa su trayectoria alcista y se acerca al vértice de un patrón de consolidación triangular. La dirección de ruptura de esta formación dictará probablemente los flujos de capital a corto plazo. Si las condiciones macroeconómicas mejoran en abril y mayo, existe la posibilidad de una rotación de capitales hacia las altcoins, muchas de las cuales siguen sobre vendidas y preparadas para una recuperación”, mencionó el equipo de analistas de CoinEx en su investigación.
Gráfica de Capitalización de Mercado Dominancia de BTC, % / Fuente: TradingView
Actualidad macroeconómica y normativa: relajación de la liquidez y cambios de política
Según detalla la investigación, el mes de marzo fue agitado en el frente macroeconómico. Mientras que la orden ejecutiva de Trump sobre una reserva de Bitcoin de Estados Unidos dominó los titulares, varios bancos centrales, incluidos la Reserva Federal, el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra optaron por mantener los tipos de interés sin cambios.
“En particular, el diagrama de puntos actualizado de la Fed todavía anticipa un recorte de tipos de 50 puntos básicos para 2025. Por otra parte, la Reserva Federal anunció una nueva reducción del ritmo de endurecimiento cuantitativo, reduciendo la retirada mensual de títulos del Tesoro que vencen de 25.000 millones de dólares a solo 5.000 millones, una señal implícita para aliviar las presiones de liquidez”, informó la publicación.
Además, indicaron que “en el frente normativo se lograron notables avances. El Comité Bancario del Senado presentó un proyecto de ley bipartidista destinado a establecer un marco formal para las stablecoins, mientras que la SEC retiró oficialmente su recurso en el largo caso Ripple, poniendo fin a una batalla legal de más de cuatro años. Estos avances contribuyen a un panorama normativo más constructivo en Estados Unidos”.
Flujos de Stablecoin: ¿Un indicador de la reversión del mercado?
En la investigación informaron que “a pesar del débil comportamiento de los precios y de la frágil confianza, en marzo se registraron entradas netas de stablecoin por valor de 6.800 millones de dólares, un nivel históricamente asociado a tendencias alcistas inminentes en el mercado”.
“Con muchos vientos en contra macroeconómicos ya descontados, estas entradas sugieren que el capital se mantiene al margen, a la espera de una señal alcista más clara. En abril y mayo podría producirse un cambio de impulso si las condiciones macroeconómicas se estabilizan y mejora la liquidez”, concluyó la investigación de CoinEx.
Gráfica de capitalización de mercado de las stablecoins del 28 de marzo de 2024 / Fuente: CoinEx Research, DefiLlama
Las stablecoins en el foco de atención
Según lo había reseñado previamente Cointelegraph en Español, el mercado analiza de cerca las stablecoins respaldadas por el dólar, considerando el papel de la moneda estadounidense y el futuro del poder económico de EE.UU. bajo las políticas del presidente Donald Trump.
En Europa, estas monedas estables enfrentan una regulación más estricta, lo que ha llevado a exchanges a retirar de su listado aquellas que no cumplen con el reglamento MiCA, aprobado por la UE en 2023.
Con las políticas evolucionando rápidamente y nuevos activos entrando al mercado, el mundo de las stablecoins está experimentando una gran actividad. Por otra parte, también se conoció recientemente que la plataforma de inteligencia cripto IntoTheBlock encontró una cantidad creciente de capital entrando en activos del mundo real tokenizados y stablecoins. Según la firma de análisis, estos activos son cada vez más vistos como “refugios seguros en el mercado incierto actual”.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.