La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos retrasa su decisión sobre varios fondos cotizados (ETF) de Ether (ETH) hasta mayo de 2024. La agencia ha retrasado su decisión sobre el Hashdex Nasdaq Ethereum ETF y el Grayscale Ethereum Futures ETF. El ETF de Ether de Hashdex pretende mantener tanto Ether al contado como contratos de futuros, mientras que el ETF de futuros de Ethereum de Grayscale se considera un "caballo de Troya" que acorralaría a la SEC para que permitiera a Grayscale convertir su Ethereum Trust en un ETF de Ethereum al contado. En los archivos, la agencia dijo que estaba instituyendo procedimientos que implican la recopilación de más información pública en torno a si los ETF deben o no ser listados. La agencia también aplazó su decisión sobre el ETF de Ethereum al contado de VanEck y el ETF de Ethereum al contado presentado por ARK Invest de Cathie Wood y 21Shares.
Sin embargo, algunos analistas siguen esperando que a principios de 2024 se aprueben los ETF al contado de Bitcoin (BTC). Los analistas de Bloomberg ETF James Seyffart y Eric Balchunas anticipan que la SEC estadounidense aprobará un ETF de Bitcoin al contado en enero de 2024 a pesar de las múltiples enmiendas de última hora que los solicitantes se apresuran a añadir a sus propuestas. Seyffart compartió sus observaciones sobre la última actualización del ETF de Bitcoin al contado de BlackRock, que aceptó el sistema de reembolso en efectivo de la SEC en lugar de los reembolsos en especie o los que implican pagos no monetarios como BTC.
El analista señaló que múltiples solicitantes, como ARK, Bitwise y Valkyrie, ya han establecido un modelo de sólo efectivo, mientras que algunos —incluyendo Grayscale y WisdomTree— todavía tienen en especie o en efectivo en sus presentaciones. A mediados de diciembre, el abogado financiero Scott Johnsson predijo que los solicitantes de ETF tendrían finalmente que doblar la rodilla para utilizar un modelo de creación y reembolso en efectivo para su ETF.
Montenegro no extraditará a Do Kwon
Un tribunal de Montenegro ha cancelado la aprobación de extradición del cofundador de Terraform Labs, Do Kwon, a Estados Unidos o Corea del Sur. El Tribunal Superior de Podgorica determinó previamente los requisitos legales para la extradición de Kwon en noviembre de 2023, dejando la decisión final sobre la extradición de Kwon al ministro de Justicia de Montenegro. Según la última decisión del tribunal de apelaciones, la defensa de Kwon ha recurrido con éxito esa decisión, y el caso debe ser devuelto al Tribunal Básico de Podgorica para un nuevo juicio. El panel del tribunal de apelación valoró específicamente que la decisión anterior del Tribunal Superior de Podgorica estaba afectada por una "violación significativa de las disposiciones" del Código de Procedimiento Penal de Montenegro.
Binance pagará USD 2,700 millones a la CFTC
Un tribunal estadounidense ha dictado una orden contra el exchange de criptomonedas Binance y su antiguo CEO, Changpeng "CZ" Zhao, por la que Binance pagará USD 2,700 millones y CZ USD 150 millones a la Comisión de Comercio de Futuros de Commodities (CFTC). La CFTC anunció que el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Norte de Illinois había aprobado el acuerdo previamente anunciado y concluido la acción de aplicación emitida por primera vez por la CFTC en noviembre. "El tribunal considera que Zhao y Binance violaron la Ley de Intercambio de Commodities (CEA) y las regulaciones de la CFTC, impone una sanción monetaria civil de USD 150 millones personalmente contra Zhao, y exige a Binance que devuelva USD 1,350 millones de comisiones por transacciones mal habidas y pague una multa de USD 1,350 millones a la CFTC", escribió la CFTC en un comunicado. El acuerdo aprobado marca la conclusión de un largo proceso contra CZ y Binance por parte de la CFTC. La agencia demandó al ejecutivo y a su exchange por evadir la ley federal y operar un exchange ilegal de derivados.
China endurecerá la normativa de los juegos en línea
La Administración General de Prensa y Publicaciones de China (GAPP) pretende restringir el alcance de las actividades relacionadas con tokens de juego. La GAPP publicó un borrador de sus directrices para la industria de los juegos en línea, sugiriendo que se prohíban las compras de bienes físicos y el intercambio de tokens de juego por moneda de curso legal. Las directrices contienen 62 artículos y abarcan una amplia gama de cuestiones relacionadas con la regulación de los juegos en línea. Propone algunas normas más estrictas: Las empresas tendrán que obtener una licencia en China, almacenar los datos de sus clientes durante un máximo de dos años, garantizar que sus contenidos cumplen una lista de valores nacionales y socialistas, y eliminar cualquier posibilidad de registro anónimo de usuarios.
El artículo 23 regula el uso de tokens de juego. Pretende prohibir el uso de tokens de juego para comprar bienes físicos, cambiándolos por "productos y servicios de otras unidades" o "moneda de curso legal". Este último punto deja lugar a la especulación, dado que las criptomonedas no tienen curso legal en China, y en las directrices no se hace mención específica a "cripto". Sin embargo, parece que el GAPP intenta aislar las economías de los juegos en línea de un intercambio más estrecho con una economía real.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión