Un jurado de Nueva York ha condenado a dos antiguos promotores de la supuesta empresa de minería y comercio de criptomonedas IcomTech por conspiración para cometer fraude electrónico, y ambos se enfrentan ahora a una pena máxima de 20 años por su papel en la “estafa”.

El 14 de marzo, un jurado de un tribunal de distrito de Nueva York declaró a David Brend y Gustavo Rodríguez culpables de un cargo cada uno de conspiración para cometer fraude electrónico, poniendo fin a un juicio que duró dos semanas.

La Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Sur de Nueva York dijo en un comunicado de prensa del 15 de marzo que el fundador de IcomTech, David Carmona, contrató a Rodríguez a mediados de 2018 para hacer un sitio web para la recién lanzada IctomTech, que se promocionaba como una firma de minería y comercio de criptomonedas.

Fuente: U.S. Attorney SDNY on X

Carmona, Brend y otros afirmaron a los inversores de ItomTech que el comercio y la minería de criptomonedas de la compañía darían rendimientos diarios garantizados.

Sin embargo, los fiscales alegan que la empresa en realidad no operaba ni minaba criptomonedas, sino que se trataba de un esquema "Ponzi" que utilizaba los fondos de los inversores para pagar a otros inversores.

Rodríguez también asesoraba sobre los precios de los "paquetes de inversión" y las falsas rentabilidades diarias a las que los inversores podían acceder a través de la página web y de un portal que él mantenía.

Brend y los demás promotores de la estafa, por su parte, "desviaron, en algunos casos, cientos de miles de dólares de los fondos de las víctimas", según la Fiscalía.

Los fondos se utilizaron para comprar bienes inmuebles, viajar y organizar "fastuosas exposiciones y pequeñas presentaciones comunitarias", en las que los promotores aparecían en "coches caros y vistiendo ropa de lujo" para atraer a más inversores con promesas de "libertad financiera".

Los inversores de IcomTech veían aumentar sus falsas ganancias en el portal, pero no podían retirarlas y "se encontraban con excusas, retrasos y comisiones ocultas." A medida que aumentaban las quejas, IcomTech ofreció un token llamado "Icoms" para recaudar dinero extra con la falsa afirmación de que sería aceptado por las empresas para realizar pagos.

Los Icoms "esencialmente no tenían valor" y causaron más pérdidas cuando IcomTech colapsó en 2019 y dejó de hacer pagos.

El fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, Damian Williams, dijo que el esquema "defraudó a decenas de miles de personas por decenas de millones de dólares" y estafó a "personas trabajadoras que perdieron su dinero duramente ganado".

"Como resultado de sus mentiras a la gente trabajadora, Brend y Rodríguez han sido declarados culpables de un delito federal y se enfrentan a importantes penas de prisión", añadió.

La sentencia de Brend está prevista para el 27 de junio, y la de Rodríguez para el día siguiente, el 28 de junio.

El ex director general de IcomTech, Marco Ochoa, fue condenado a cinco años de cárcel en enero tras declararse culpable de conspiración de fraude electrónico, mientras que Carmona, el fundador, se declaró culpable de conspiración de fraude electrónico en diciembre.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión