Un tribunal de California ha ordenado a cinco individuos involucrados en el esquema "Ponzi" de IcomTech pagar más de 5 millones de dólares por fraude y malversación de fondos robados a través de un esquema falso de trading de Bitcoin.

La orden de fallo por incumplimiento encontró a David Carmona, Juan Arellano Parra, Moses Valdez y David Brend responsables de todas las violaciones de la Ley de Intercambio de Productos Básicos (Commodity Exchange Act) y de las regulaciones de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC, por sus siglas en inglés) alegadas en la demanda, mientras que a Marco A. Ruiz Ochoa se le emitió una orden de consentimiento, informó la CFTC en un comunicado el 11 de diciembre.

El fallo por incumplimiento se emitió el 21 de octubre a partir de la demanda de la CFTC presentada el 24 de mayo de 2023.

Los cinco obtuvieron fraudulentamente más de 1 millón de dólares de 190 individuos en Estados Unidos y otros países, tras prometerles falsamente que invertirían sus fondos en Bitcoin y otras criptomonedas a través de su inexistente plataforma de minería y trading.

En su lugar, malversaron una gran parte de los fondos de las víctimas, estimados en alrededor de 8.4 millones en diciembre de 2022.

Carmona, Arellano Parra, Valdez y Brend pagarán cada uno una multa civil monetaria de 1 millón de dólares y también, junto con Ochoa, restituirán aproximadamente 1 millón de dólares a las víctimas, sumando más de 5 millones de dólares.

Los cinco individuos han sido permanentemente prohibidos de registrarse en la CFTC y de operar en cualquier mercado regulado por la CFTC.

Esto ocurre mientras Carmona, el fundador y "cerebro" detrás del esquema Ponzi de IcomTech, fue sentenciado a 10 años de prisión por conspiración para cometer fraude electrónico en octubre.

Fuente: Cointelegraph

Rodriguez fue sentenciado a ocho años el 31 de octubre por su participación, mientras que Brend recibió una condena de 10 años el 2 de diciembre.

Ochoa también fue sentenciado a cinco años de prisión en enero por conspiración para cometer fraude electrónico.

Operando entre mediados de 2018 y finales de 2019, IcomTech prometía a los inversores un retorno del 100% sobre su inversión cada seis semanas, y sus operadores a menudo viajaban por los Estados Unidos y el extranjero, organizando “exposiciones lujosas” para atraer a las víctimas al esquema Ponzi.

Con frecuencia llegaban a estos eventos en autos lujosos, vistiendo ropa costosa y presumiendo de sus ganancias para convencer a los posibles inversores de que ellos también podían alcanzar el mismo nivel de éxito financiero.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.