Una criptoballena que supuestamente manipuló el precio de la memecoin Jelly my Jelly (JELLY) en el exchange descentralizado Hyperliquid aún hace holding de casi 2 millones de dólares del token, según analistas blockchain.
La ballena no identificada obtuvo al menos 6,26 millones de dólares de ganancias explotando los parámetros de liquidación en Hyperliquid.
Según un informe postmortem de la firma de inteligencia blockchain Arkham, la ballena abrió tres grandes posiciones de negociación en cinco minutos: dos posiciones largas valoradas en 2,15 millones de dólares y 1,9 millones de dólares, y una posición corta de 4,1 millones de dólares que compensó efectivamente las largas.
Fuente: Arkham
Cuando el precio de JELLY subió un 400%, la posición corta de 4 millones de dólares no se liquidó inmediatamente debido a su tamaño. En su lugar, fue absorbida por la Bóveda de Proveedores de Hiperliquidez (HLP), que está diseñada para liquidar grandes posiciones.
En revelaciones más preocupantes, la entidad aún podría estar reteniendo casi 2 millones de dólares del suministro del token, según el investigador blockchain ZachXBT.
"Cinco direcciones vinculadas a la entidad que manipuló JELLY en Hyperliquid aún hacen holding de ~10% del suministro de JELLY en Solana ($1.9M+). Todo JELLY de compró desde el 22 de marzo de 2025", escribió en un post de Telegram el 26 de marzo.
La entidad continúa vendiendo los tokens a pesar de que Hyperliquid congeló y eliminó de la lista la memecoin, citando "evidencia de actividad de mercado sospechosa" que involucra instrumentos de negociación.
El colapso del token JELLY es el último de una serie de escándalos de memecoins y esquemas de información privilegiada que buscan capitalizar el hype de los inversores.
Fuente: Bubblemaps
La hazaña se produjo sólo dos semanas después de que una memecoin inspirada en Wolf of Wall Street -lanzada por el cocreador oficial del token Melania Meme (MELANIA), Hayden Davis- se desplomara más del 99% después de lanzarse con un suministro de información privilegiada del 80%.
Capitalización de mercado del par WOLF/SOL, gráfico de 1 hora. Fuente: Dexscreener
Lecciones de la debacle de la memecoin JELLY: "Hype sin fundamentos"
"El incidente de JELLY es un claro recordatorio de que el hype sin fundamentos no dura", según Alvin Kan, director de operaciones de Bitget Wallet.
"En DeFi, el impulso puede motivar la atención a corto plazo, pero no construye plataformas sostenibles", dijo Kan a Cointelegraph, y agregó:
“Los proyectos construidos sobre la especulación, no sobre la utilidad, seguirán quedando expuestos, especialmente en un mercado donde el capital se mueve rápidamente y sin perdón.”
Si bien la respuesta de Hyperliquid amortiguó el daño a corto plazo, plantea más preguntas sobre la descentralización, ya que intervenciones similares "desdibujan la línea entre el ethos descentralizado y el control centralizado".
La Hyper Foundation, el ecosistema sin ánimo de lucro de Hyperliquid, reembolsará "automáticamente" a la mayoría de los usuarios afectados las pérdidas relacionadas con el incidente, excepto las direcciones pertenecientes al explotador.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión