El exchange de criptomonedas OKX está sometido a un nuevo escrutinio regulador en Europa después de que las autoridades maltesas emitieran una importante multa por infracciones de las leyes contra el lavado de dinero (AML).
La Unidad de Análisis de Inteligencia Financiera (FIAU) de Malta multó a Okcoin Europe -la filial de OKX con sede en Europa- con 1,1 millones de euros (1,2 millones de dólares) tras detectar múltiples fallos en materia de AML en la plataforma en el pasado, según anunció la autoridad el 3 de abril.
Si bien admite que OKX ha mejorado significativamente sus políticas AML en los últimos 18 meses, la autoridad "no podía ignorar" sus fallas de cumplimiento pasadas desde 2023, "algunas de las cuales se consideraron graves y sistemáticas", decía el aviso de la FIAU.
OKX fue uno de los primeros criptoexchanges en recibir una licencia bajo la nueva regulación europea de Mercados de Criptoactivos (MiCA) a través de su centro de Malta en enero de 2025.
La noticia de la multa de 1,2 millones de dólares en Malta se produjo después de que Bloomberg informara en marzo que los reguladores de la Unión Europea estaban investigando a OKX por lavar 100 millones de dólares en fondos procedentes del hackeo de Bybit.
El CEO de Bybit, Ben Zhou, afirmó anteriormente que el proxy Web3 de OKX permitió a los hackers lavar unos 100 millones de dólares, o 40.233 Ether , procedentes del hackeo de 1.500 millones de dólares que se produjo en febrero.
Esta es una historia en desarrollo, y se añadirá más información a medida que esté disponible.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión