A medida que más y más países tratan de atenuar las estrictas restricciones de cuarentena, se plantean problemas para gestionar el distanciamiento social en los lugares públicos a fin de mitigar los riesgos de una segunda oleada de infecciones.

GUTS, una empresa holandesa blockchain de venta de entradas, reveló el 22 de abril que ha ideado un sistema de acceso digital para regular las multitudes y la demografía en los espacios públicos. El sistema es una modificación de su sistema y aplicación actual, que se utiliza desde 2016. La compañía dijo que puede estar en funcionamiento en nuevos sitios en tan solo una semana.

¿Cómo funciona?

El sistema funciona proporcionando un monedero digital único atado a un teléfono móvil y un número de teléfono verificado. Los usuarios solicitan acceso a un espacio público específico mientras esperan en casa y luego reciben un ticket de entrada digital válido por un período determinado.

El acceso puede concederse o denegarse según el grado de ocupación del lugar público en ese momento, o según diversos factores demográficos; por ejemplo, las personas de edad avanzada pueden tener acceso prioritario durante determinados períodos. El público también puede utilizar la aplicación para ver qué espacios están ocupados o no y recibir recomendaciones sobre la conveniencia de visitarlos en función de su propio perfil de riesgo. 

Asuntos de privacidad 

La empresa de Amsterdam dice que la aplicación cumple con los requisitos de seguridad y que todos los datos pueden eliminarse fácilmente cuando ya no sean necesarias ciertas medidas. Sin embargo, reconocen que hay preocupaciones de privacidad en torno a las aplicaciones de rastreo:

“Cuando se trata de la invasión de los derechos fundamentales siempre hay una consideración sobre lo que importa más: nuestra salud o nuestra privacidad. En este caso concreto hemos llegado a la conclusión de que nuestra salud prevalece, pero opinamos de todo corazón que esto solo es así bajo condiciones estrictas.”

Como Cointelegraph informó anteriormente, Chiliz, una empresa blockchain, también ha comenzado a trabajar en una solución para permitirles a los aficionados al fútbol volver gradualmente a los estadios utilizando pases digitales.

Sigue leyendo: