El gigante de los alimentos con sede en Suiza, Nestlé; la cadena de supermercados francesa, Carrefour; e IBM se han asociado para utilizar la tecnología blockchain de este último para rastrear una famosa comida rápida francesa, anunciaron las compañías en un comunicado de prensa el 15 de abril.

Nestlé y Carrefour, ambos miembros de la plataforma blockchain Food Trust de IBM, utilizarán la tecnología a partir de hoy para rastrear la cadena de suministro de Mousline, una conocida marca de puré de patatas instantáneo.

Puede interesarte: Bloomberg: la SEC exigió que dos fondos de ETF quitaran blockchain de sus códigos bursátiles

Una vez que esté disponible, los compradores podrán escanear un código QR con sus teléfonos inteligentes para saber exactamente de dónde proceden las patatas de un paquete específico, así como su viaje a la tienda Carrefour específica.

"Utilizando el código QR en el envase del producto, cada consumidor podrá utilizar una plataforma segura en su teléfono inteligente para acceder a información sobre la cadena de suministro de la producción, incluyendo las variedades de patata utilizadas, las fechas y lugares de fabricación, información sobre el control de calidad, y los lugares y fechas de almacenamiento antes de que el producto llegara a las estanterías", confirma el comunicado de prensa.

Te puede interesar: Inversión institucional en futuros de Bitcoin cae a medida que se estabiliza el precio: CFTC

El anuncio se produce pocos días después de que la cadena de supermercados estadounidense Albertsons dijera que estaba utilizando Food Trust para rastrear uno de sus productos, la lechuga iceberg, con el potencial de que le sigan más.

En todo el mundo, alrededor de cinco millones de productos alimenticios diferentes ya emplean blockchain en su cadena de suministro de alguna forma a medida que crece el nicho de la industria.

Sigue leyendo: El Departamento de Justicia de Estados Unidos condena a dos rumanos de delitos cibernéticos, incluido el cryptojacking

"Esta asociación se basa en los valores compartidos de cada empresa para ofrecer a los consumidores una mayor transparencia en el sector alimentario", continuó Carrefour en el comunicado de prensa. La empresa agregó:

“Con solo escanear un producto con un teléfono inteligente, los consumidores recibirán información fiable e infalsificable sobre la cadena de suministro y la producción.”

Como ha informado Cointelegraph, Carrefour ha intensificado en los últimos meses la integración de blockchain mediante la aplicación de la tecnología para el seguimiento de leche.

No dejes de leer: SBI Holdings de Japón invierte en el aspirante a exchange de criptomonedas, FXCoin