Nexera, un protocolo financiero descentralizado (DeFi), ha quemado 32.5 millones de sus tokens nativos NXRA implicados en un reciente hackeo como parte de los esfuerzos para abordar el incidente y mejorar la seguridad.
Según una publicación de la empresa de seguridad blockchain PeckShieldAlert, estos 32.5 millones de tokens NXRA se han retirado permanentemente de la circulación.
El motivo de la quema de Nexera
En una segunda respuesta a la brecha, la cuenta de X oficial de Nexera anunció varias medidas tomadas para abordar el hackeo. Concluyeron su investigación técnica y determinaron que sus contratos inteligentes no se vieron comprometidos.
Sin embargo, para mitigar el daño causado por el exploit, el equipo de Nexera congeló rápidamente los 32.5 millones de tokens NXRA restantes en el monedero del atacante tras concluir que sólo USD 440,000 del total de tokens NXRA transferidos estaban efectivamente comprometidos. Quemar 32.5 millones de tokens NXRA fue una acción importante destinada a apoyar la estabilidad del ecosistema Nexera, dijo.

Esta acción impidió que los tokens robados y congelados se utilizaran, negociaran o circularan en el mercado.
El hackeo de Nexera
El 7 de agosto, Nexera sufrió un incidente de seguridad en un contrato inteligente que provocó el robo de activos digitales por un valor de USD 1.5 millones, incluidos tokens NXRA. El protocolo, que pretende tender un puente entre DeFi y las finanzas tradicionales, fue el objetivo de un ataque coordinado que afectó a múltiples proyectos y protocolos.
El hacker robó 47 millones de tokens NXRA, valorados en aproximadamente USD 1.76 millones, y comenzó a vender una parte de ellos por Ether . También transfirió algunos fondos a la BNB Chain. La pérdida total estimada fue de alrededor de USD 1.5 millones.
Según las actualizaciones proporcionadas por Nexera, el exploit formaba parte de un ataque coordinado más amplio dirigido a múltiples proyectos y protocolos. El protocolo dijo que no había necesidad de emitir un nuevo token NXRA, y que la dirección del token existente seguiría siendo la misma.
Se recomendó encarecidamente a los usuarios que se abstuvieran de realizar transacciones. Dado que el atacante ya se había comprometido con direcciones relacionadas con el exploit en KuCoin y MEXC, estos exchanges suspendieron sus servicios, incluidos depósitos, retiros y operaciones. También se notificó a otros exchanges y se les instó a tomar medidas similares.
Este incidente sigue a una brecha similar en WazirX, un exchange de criptomonedas indio, que perdió más de USD 230 millones a manos de un hacker solo tres semanas antes, marcando el segundo mayor hackeo de criptomonedas de 2024 hasta la fecha.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión