Entidades que representan al régimen norcoreano utilizaron en marzo el protocolo de privacidad Tornado Cash para blanquear casi USD 150 millones en criptomonedas robadas.

Según un informe confidencial filtrado de las Naciones Unidas (ONU) al que tuvo acceso Reuters, unos infames ciberatacantes llamados el Lazarus Group trasladaron una bolsa inactiva de criptoactivos robados a su base de operaciones en Corea del Norte.

En marzo de 2023, los hackers norcoreanos extrajeron ilegalmente criptomonedas por valor de USD 147.5 millones de HTX, un exchange de criptomonedas propiedad del fundador de Tron, Justin Sun. Un año después, los fondos fueron desviados a Corea del Norte utilizando Tornado Cash.

Los servicios de mezcla de criptomonedas como Tornado Cash son herramientas útiles para hackers y estafadores. Los malos actores los utilizan para anonimizar los criptoactivos robados y hacerlos ilocalizables.

De acuerdo con el informe de Reuters, la ONU está investigando actualmente 97 ciberataques norcoreanos que drenaron aproximadamente USD 3.6 mil millones en criptomonedas entre 2017 y 2024.

Solo en 2024, los monitores de la ONU investigaron "11 robos de criptomonedas... valorados en USD 54.7 millones", supuestamente vinculados a "los trabajadores de TI de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) contratados inadvertidamente por pequeñas empresas relacionadas con las criptomonedas".

Estados Unidos sancionó a Tornado Cash en 2022 por supuestamente ayudar a Corea del Norte a evadir las sanciones de remesas transfronterizas. Sin embargo, el protocolo y sus fundadores refutaron las acusaciones durante más de dos años.

El 14 de mayo, Alexey Pertsev, desarrollador del protocolo de mezcla de criptomonedas Tornado Cash, fue declarado culpable de blanqueo de capitales, lo que puede tener graves consecuencias para los desarrolladores de código abierto.

Pertsev fue condenado a cinco años y cuatro meses de prisión por presunto blanqueo de activos ilícitos por valor de USD 1,200 millones en la plataforma. Sus representantes legales disponen de 14 días para recurrir la sentencia.

El uso de Tornado Cash para desviar fondos robados no se limita a Corea del Norte. Más bien, es el método más buscado en toda la comunidad mundial de hackers.

El 14 de mayo, la empresa de investigación de Blockchain PeckShield descubrió que Ether robado por valor de USD 53 millones vinculado al hackeo de USD 100 millones de Poloniex se trasladó a Tornado Cash.

Hacker de Poloniex transfiriendo fondos robados a una billetera de Tornado Cash. Fuente: PeckShield

El hacker movió más de 17,800 ETH de seis billeteras diferentes a una sola dirección de Tornado Cash, como se muestra en el diagrama de flujo anterior.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.