El esquema Ponzi chino que robó fondos por 200,000 a principios de este año 2019 y que suponen una de las estafas más grandes en el espacio de criptomonedas, parece seguir activo a pesar de su desmoronamiento por las autoridades, alterando el ciclo histórico natural del precio de Bitcoin antes del halving.

Según el experto en criptografía @ErgoBTC en la red social Twitter, la venta por parte de los estafadores de PlusToken de unos 1,300 BTC diarios en los intercambios de criptomonedas parecen haber tenido un efecto anormal en este ciclo bajista del criptomercado.

El pasado 23 de Octubre este usuario había presentado un informe completo sobre el movimiento de fondos de la 'ballena PlusToken' en su página de Médium, dónde informaba con detalles el intento de ofuscación de 50,000 BTC entre principios de agosto y mediados de septiembre de este año, a través del mezclador Wasabi, que a juicio del especialista es de 'pobre algoritmo'.

Ahora su investigación ha dado un paso más en el seguimiento de los fondos robados y ha presentado una tabla resumen con las direcciones y montos en Bitcoin de los estafadores, indicando que hasta la fecha unos 129,000 BTC se han vendido de los 200,000 BTC estimados que fueron robados por el esquema a unos diez millones de usuarios.

En opinión del analista, la venta de los 58,000 BTC sin mezclar se podrían completar en uno o dos meses a una tasa promedio de 1,300 BTC por día, que es la frecuencia hasta ahora calculada desde que se detectó la primera venta desde agosto de monederos vinculados a PlusToken hacia el intercambio Huobi.

Para el analista, el esquema masivo Ponzi fuera de China pudo haber causado un ”efecto anormal” en el mercado de criptomonedas, haciendo que se recupere más fuerte de lo que debería antes de que una recuperación completa estuviera en marcha, generando una presión de venta adicional que está causando que los mineros capitulen antes de lo previsto.

Ciclo del criptomercado se ha quebrado

Bitcoin empezó el año tocando fondo a USD 3,100 y muchos analistas han estado esperando una base sólida para la próxima corrida alcista.  Cómo podemos apreciar en el siguiente gráfico los mercados son cíclicos, y ya la criptomoneda líder había sugerido esto en otras oportunidades. 

Pero el hecho de que se haya producido este evento perturbador de ventas masivas de Bitcoin antes del halving, empujando a los mineros a capitularse, sin duda han alterado el ciclo normal y hasta el momento desconocemos si efectivamente la práctica dará resultado.

Lo que sí es evidente, es la pérdida de valor de Bitcoin en términos porcentuales con respecto a otras corridas alcistas antes de mayo 2020 «fecha estimada del próximo halving» y  PlusToken desde agosto no ha parado de venderlos, sugiriendo que pueden ser uno de los factores responsables de órdenes masivas de ventas sin importar la tendencia del mercado, causando confusión general y una ruptura importante en el ciclo natural del mismo.

La tesis anterior ha sido confirmada con números por el analista en su hilo de Twitter, al indicar que los volúmenes de BTC de uno de los monederos de PlusToken, han estado vendiéndose solamente en Noviembre a una tasa de 1,110 BTC por día, representando más del 60% de la recompensa diaria del bloque para los mineros generando la presión de venta del mercado.

También la teoría de la capitulación de los mineros en el  mercado ha sido señalada por otro experto en criptografía, considerando anormal el comportamiento a pocos meses del evento que ocurre cada cuatro años, motivado por la presión de venta que hay actualmente.

Si a esto se le añade el cierre de oficinas en Shanghai del intercambio Binance, el escenario se torna aún más perturbador. Hace tan sólo unas horas, el cierre por la policía china en la provincia de Shanghai parece haber generado el temor entre los presentes, ocasionando la caída de hasta cinco puntos porcentuales en el precio de Bitcoin y las principales altcoins.

Sin embargo, el intercambio ha negado ésta noticia y califica la misma como parte de una estrategia sistemática contra Binance en territorio chino.

Sigue leyendo: