Los puntos de vista y opiniones expresados aquí son únicamente los del autor y no reflejan necesariamente los puntos de vista de Cointelegraph.com Cada movimiento de inversión y comercio implica un riesgo, debes llevar a cabo tu propia investigación al tomar una decisión.
Los datos de mercado son proporcionados por el exchange HitBTC.
Los criptomercados están bajo presión, ya que la capitalización total del mercado ha caído cerca de USD 260,000 millones. El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, cree que Bitcoin debería ser regulado de forma similar a otras transacciones financieras, ya que la capacidad de realizar transacciones anónimas con él puede utilizarse para financiar el terrorismo. Esto muestra la visión miope de los gobiernos con respecto a las criptomonedas.
Las instituciones, sin embargo, están recogiendo a Bitcoin. Nelson Minier, jefe de operaciones en el mercado extrabursátil (OTC) del exchange de criptomonedas, Kraken, dijo que hay un aumento de 20 veces en las transacciones OTC desde 2018, lo que es una señal alcista. El cofundador de Morgan Creek Digital Assets, Anthony Pompliano, espera que Bitcoin entre en la cartera de todos los inversores institucionales.
En los últimos días, muchos analistas han destacado que Bitcoin actuará como un refugio seguro en caso de crisis. Sin embargo, Spencer Bogart, un socio general de Blockchain Capital, cree que Bitcoin lo hará bien durante la devaluación monetaria, pero que luchará para rendir durante una crisis de liquidez ¿Deberían los operadores comprar la caída actual de Bitcoin y otras monedas alternativas o esperar a niveles más bajos? Analicemos los gráficos.
BTC/USD
Bitcoin ha rechazado los promedios móviles, que están situados cerca uno del otro y se han aplanado. El RSI ha vuelto a caer en la zona negativa. Esto muestra un equilibrio entre compradores y vendedores. Según Coinmarketcap, actualmente la capitalización de mercado de Bitcoin es de USD 181,950,231,140.
Si la consolidación tiene que continuar, los alcistas tendrán que defender el soporte crítico en 9,080 USD, porque si este soporte se rompe, el par BTC/USD puede caer en picado a 7,451.63 USD. Una avería cogerá a muchos alcistas agresivos desprevenidos y mermará el sentimiento.
Sigue leyendo: ¿Cuál será el precio del Bitcoin? Predicciones y opiniones para 2019
Por el contrario, si el par repunta bruscamente desde los 9,080 USD, puede ser una buena oportunidad de compra, ya que ofrecerá una atractiva relación riesgo/recompensa. Es por ello que sería preferible aguardar a que el par repunte desde los USD 9,080 antes de entrar en largo. La operación puede protegerse con un tope de pérdidas de USD 8,900. Sin embargo, si el rebote es débil, las posiciones largas deben evitarse porque muestran una falta de interés de compra, lo que podría resultar en una avería en los niveles más bajos. En los próximos días se producirá un cambio decisivo.
ETH/USD
Ether rechazó la EMA de 20 días del 20 de agosto, lo cual es una señal negativa. El par intentará quebrar los USD 174.461, el mínimo intradía del 15 de agosto. Si se viola este soporte, la tendencia a la baja se reanudará y la criptomoneda puede caer en picado a USD 150.
Los promedios móviles a la baja y el RSI en la zona negativa muestran que los bajistas tienen la ventaja. Nuestra visión bajista se invalidará si el par ETH/USD rebota desde los USD 174.461 y sube por encima de los USD 204. El siguiente nivel a observar al alza será de USD 235.70. Esperaremos a que aparezca la tendencia y el precio se mantenga por encima de la EMA de 20 días antes de proponer una operación en él.
XRP/USD
El retroceso en se estancó en la EMA de 20 días. Esto muestra que los operadores están utilizando las subidas de los tipos de cambio para aligerar sus posiciones. Es probable que el precio vuelva a probar la zona de soporte de USD 0.225- USD 0.24508. Si los bajistas logran quebrar por debajo de la zona, la tendencia bajista se reanudará y el próximo objetivo a seguir en la parte baja será de 0.19 USD. Con ambos promedios móviles inclinados hacia abajo y el RSI cerca de la zona de sobreventa, la ventaja es claramente con los bajistas.
Contrariamente a lo que suponemos, si los alcistas defienden la zona de soporte, el par XRP/USD podría intentar de nuevo ascender la EMA de 20 días. Si el precio se mantiene por encima de la EMA de 20 días, será una señal de que la avería actual era una trampa de bajistas. Tal movimiento podría ofrecer una excelente oportunidad de compra a largo plazo con una atractiva relación riesgo/recompensa. Hasta entonces, permaneceremos neutrales en la criptomoneda.
BCH/USD
Bitcoin Cash ha rechazado la EMA de 20 días. Esta es una señal bajista. Tiene un soporte menor en la línea de tendencia del canal ascendente, por debajo del cual volverá a probar el escote del patrón de cabeza y hombros (H&S).
Una caída y cierre (hora UTC) debajo del escote completarán el patrón H&S, que es un gran negativo. El primer soporte a la baja se encuentra en los USD 166.98, pero si no se mantiene, la caída puede extenderse a USD 105. Los promedios móviles a la baja y el RSI en la zona negativa sugieren que los bajistas tienen la ventaja.
Nuestra visión bajista será negada si el par BCH/USD rebota en el escote. Nos volveremos positivos si el precio se mantiene por encima de los USD 360. Hasta entonces, sugerimos que los operadores permanezcan al margen.
LTC/USD
En una tendencia bajista fuerte, los retrocesos ni siquiera alcanzan la EMA de 20 días. Eso es lo que ocurrió en Litecoin cuando el rebote del nivel de retroceso de Fibonacci del 61.8% se desvanecía mucho antes de alcanzar la EMA de 20 días.
Es probable que el par LTC/USD se descomponga en 69.9227 USD y caiga hasta el próximo soporte en 58. Si este soporte también se descompone, se producirá un descenso hasta 49.3305 USD en las cartas. Los promedios bajistas y el RSI cerca de la zona de sobreventa sugieren que los bajistas están al mando.
Nuestra visión bajista se verá invalidada si los alcistas defienden USD 69.9227 y empujan al par por encima de la EMA de 20 días. Sugerimos a los operadores que esperen a que termine el descenso y se forme una nueva configuración de compra antes de entrar en nuevas posiciones.
BNB/USD
Binance Coin (BNB) ha vuelto a rechazar la SMA de 50 días. Esta es la tercera ocasión en los últimos días en la que los alcistas no han podido escalar por encima de la SMA de 50 días, lo que es una señal bajista. Es por ello que se estima que el par alcanzará los USD 26.202. Si este nivel se rompe, una caída a USD 24.1709 es probable.
El par BNB/USD ha sido uno de los más fuertes. Cualquier debilidad sostenida en él indicará que incluso los fuertes bastiones se están desmoronando. Un quiebre por debajo de los USD 24.1709 iniciará una tendencia bajista que puede resultar en una caída a USD 18.30.
Por el contrario, si los alcistas defienden USD 26.202 o USD 24.1709, puede permanecer en el rango de alcance durante unos días más. Esperaremos a que el precio se mantenga por encima de la SMA de 50 días antes de recomendar una posición larga.
EOS/USD
El rebote del soporte fuerte de USD 3.30 se desvanece en USD 3.8013 el 19 de agosto. Este es un signo bajista porque muestra que los compradores no están dispuestos a pagar precios más altos para comprar . Si el precio cae de USD 3.30, todos los comerciantes que compraron durante la reciente caída a USD 3.30 estarán bajo pérdida.
A medida que la pérdida se profundiza, pueden verse obligados a cerrar sus posiciones. El siguiente soporte por debajo de 3.30 USD es de 2.69 USD y por debajo de 2.18 USD. Los promedios móviles a la baja y el RSI cerca de la zona de sobreventa indican que los bajistas están en el asiento del conductor.
Nuestra visión bajista se verá invalidada si los alcistas agresivos vuelven a comprar más cerca de los 3.30 USD. Si el próximo rebote es fuerte, el par EOS/USD podría intentar salir de la EMA de 20 días una vez más. El par no ha cerrado (hora UTC) por encima de la EMA de 20 días desde el quiebre del 26 de junio. Si el precio se mantiene por encima de la EMA de 20 días, esto indicará que los compradores están de vuelta en el juego. Hasta entonces, sugerimos que los operadores permanezcan al margen.
BSV/USD
Los alcistas están luchando para empujar Bitcoin SV (BSV) más alto. Aunque cerró por encima de la EMA de 20 días el 19 de agosto, al día siguiente cambió rápidamente de dirección. Esto sugiere una falta de convicción entre los compradores. Ambos promedios móviles se encuentran en baja y el RSI se encuentra en la zona negativa, lo que muestra que los bajistas tienen una ligera ventaja.
Si el par BSV/USD cae por debajo de USD 123.67, puede volver a probar el soporte crítico a USD 107. Este es un nivel importante a tener en cuenta ya que si se quiebra, la próxima parada será de USD 92.933 y por debajo de esa cifra el par podría completar un retroceso del 100% de la subida y caer a USD 48.64.
Sin embargo, si los alcistas defienden USD 107, podríamos ver un intento de recuperación, que enfrentará resistencia a los promedios móviles. Los operadores deberían esperar a que se forme una configuración de compra antes de establecer nuevas posiciones largas en él.
XMR/USD
Es difícil predecir el movimiento dentro de un rango. Aunque Monero (XMR) se salió de los promedios móviles, no pudo alcanzar los USD 98.2939. Ha bajado de 90.95 USD y está en camino al próximo soporte con 72 USD.
Si USD 72 se quiebra, esto indicará una corrección más profunda a USD 60 y si este nivel tampoco se mantiene, la caída puede extenderse a USD 50. Sin embargo, si se mantiene en USD 72, el par XMR/USD subirá a los promedios móviles y por encima de ellos a USD 98.2939. Es por ello que sería preferible colocar posiciones en largo con un rebote de USD 72, pero si este nivel se rompe, los operadores deberían mantenerse al margen.
XLM/USD
Los alcistas no lograron empujar a Stellar (XLM) por encima de 0.072545 USD, que es una señal bajista. Esto indica una falta de demanda incluso en los niveles más bajos del año. Los bajistas intentarán ahora reanudar la tendencia bajista. Ambos promedios móviles tienden a la baja y el RSI se encuentra cerca de la zona de sobreventa, lo que confirma que el camino de menor resistencia es a la baja. El próximo objetivo a ver es 0.05 USD.
Cuando la tendencia baja, muchas veces, el precio cae a niveles ilógicos a medida que el miedo se apodera de los comerciantes y se deshacen de sus posiciones cuando ya no pueden soportar el dolor. Por lo tanto, es mejor evitar comprar en una tendencia a la baja hasta que el fondo esté dentro.
Otra posible señal de compra es cuando una avería no logra cobrar impulso y rápidamente invierte la dirección. Si el par XLM/USD cambia de niveles y escalas actuales por encima de ambos promedios móviles, esto indicará un probable cambio de tendencia.
Los datos de mercado son proporcionados por el exchange HitBTC.
Te puede interesar:
- El esquema Ponzi de USD 3 mil millones ahora presuntamente vende bitcoin por cientos
- Primera jornada de Congreso Venezuela Blockchain 2019 se realizará en el mes de agosto
- Clasificación de criptos mensual de China: Bitcoin ocupa el undécimo lugar, EOS sigue a la cabeza
- El precio de Bitcoin está por debajo de los USD 10,000 más cerca de la "zona ideal de compra", según comerciante
- Hombre danés enfrenta más de 4 años de prisión por lavar USD 450.000 con Bitcoin
- Alex Vazquez, criptógrafo: “NavCoin es una criptomoneda cuyo desarrollo es 100 por ciento impulsado por su comunidad”
- El mayor banco de inversión de América Latina lanzará su propio token de valor