El representante de Texas, Al Green, miembro de rango de una subcomisión de supervisión e investigaciones de la Cámara de Representantes, criticó al presidente de EE.UU., Donald Trump, por impulsar su propia "agenda pro-cripto y desregulatoria" mientras lanzaba una controvertida memecoin.

En una audiencia del 6 de febrero de la Subcomisión de Supervisión e Investigaciones del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, el representante Green, demócrata, desafió de inmediato la narrativa que la dirigencia republicana presentó al afirmar que la administración anterior había "puesto a las criptomonedas en la mira" de los reguladores estadounidenses. El representante de Texas dijo que el término coloquial "Operation Choke Point 2.0", utilizado por algunos legisladores y ejecutivos de criptomonedas que afirmaban que la administración del expresidente de EE.UU., Joe Biden, había orquestado intentos de desbancar la industria, era un "programa falso, nunca iniciado".

Politics, Congress, Banks, Donald Trump, Memecoin

El representante Al Green se dirige a los legisladores el 6 de febrero. Fuente: Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes

Según el representante Green, la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) y los reguladores financieros de EE.UU. bajo la administración anterior advirtieron a las instituciones financieras sobre los posibles vínculos comerciales con empresas de criptomonedas en lugar de ordenarles que suspendieran los servicios, una afirmación respaldada por la directora de políticas bancarias de Better Markets, Shayna Olesiuk, quien testificó en la audiencia.

“Los reguladores que piden a los bancos considerar los riesgos asociados con la industria de las criptomonedas no equivalen a exclusión”, dijo el representante Green.

El representante de Texas insinuó que los legisladores deberían centrar su atención en la memecoin de Trump, la cual lanzó antes de asumir el cargo el 17 de enero. Ni el presidente de la subcomisión, Dan Meuser, ni el presidente del Comité de Servicios Financieros, French Hill, comentaron sobre el TRUMP coin en sus declaraciones iniciales.

"Regulación por agotamiento", dice el CLO de Coinbase

La audiencia del 6 de febrero pareció basarse en algunas afirmaciones de ejecutivos de la industria que aseguraban haber sido desconectados de los servicios bancarios tradicionales debido a sus vínculos con las criptomonedas. Una demanda bajo la Ley de Libertad de Información liderada por Coinbase mostró que la FDIC emitió cartas a los bancos en 2022 sugiriendo que “pausaran toda actividad relacionada con criptoactivos”.

Hablando en la audiencia, el director legal de Coinbase, Paul Grewal, calificó el enfoque del gobierno de EE.UU. como “regulación por agotamiento”. Afirmó que la FDIC engañó al público al decir que las empresas de criptomonedas tenían derecho a los mismos servicios bancarios que otras compañías mientras emitían cartas de preocupación.

“Se plantearon pregunta tras pregunta si siquiera se compartía el más mínimo interés de que el banco quisiera ingresar a un servicio básico para sus clientes que involucrara criptomonedas o facilitara transacciones básicas de criptomonedas”, dijo Grewal.

La audiencia del 6 de febrero fue la primera reunión de la subcomisión de supervisión en la 119ª sesión del Congreso de EE.UU. bajo una Cámara de Representantes y un Senado liderados por los republicanos. Los legisladores del Comité Bancario del Senado celebraron una audiencia similar el 5 de febrero, discutiendo el desbancarismo entre grupos marginados.

En un anuncio separado en la Cámara el 5 de febrero, el representante Green pidió el juicio político de Trump debido a la política del presidente de EE.UU. de tomar el control de la Franja de Gaza. Al momento de la publicación, los registros congresionales no mostraron que el legislador de Texas hubiera presentado artículos de juicio político.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.