El Africa Blockchain Institute (ABI) abrirá en 2020 la primera escuela de tecnología blockchain de Ruanda, ofreciendo cinco nuevos cursos para promotores, profesionales y responsables políticos locales.
En una entrevista con Cointelegraph el 26 de diciembre, el Director Ejecutivo del ABI, Kayode Babarinde, reveló que la nueva escuela tiene cinco cursos clave en preparación: un curso de certificación de "blockchain essentials", un curso para desarrolladores de "blockchain", un curso de "blockchain" empresarial, "blockchain" para abogados y "blockchain" para el desarrollo.
El trabajo de base en Ghana
Babarinde le dijo a Cointelegraph que la ABI sentó las bases de su trabajo en Ruanda al llevar a cabo una fase piloto para la escuela en Ghana, donde lanzó la clase inaugural de un curso de certificación de productos blockchain esenciales.
Mientras que las cinco áreas del curso ya habían sido ampliamente esbozadas antes del piloto en Ghana, el currículo de la escuela ya ha sido revisado y actualizado en base a las respuestas y experiencias de los participantes del curso.
Babarinde dijo que el apoyo y la cooperación de la Asociación Blockchain DLT Rwanda, y de su presidente, Norbert Haguma, ha sido un factor clave en su decisión de poner en marcha la escuela en el país.
En términos más generales, caracterizó el contexto local como muy propicio para las inversiones en nuevas tecnologías:
“Toda empresa de tecnología busca un entorno propicio para servir al continente. Esto significa políticas de apoyo, gestión de recursos y visibilidad para el mercado. Todo esto hace que Ruanda se destaque en África.”
Aunque señaló la necesidad de fomentar el desarrollo de implementaciones blockchain a nivel local, Babarinde dijo que esto no debería implicar una aversión a cooperar con iniciativas extranjeras en el sector.
Como una tecnología emergente con una comunidad aún en crecimiento, la colaboración y las asociaciones internacionales siguen siendo clave para sostener la adopción blockchain en todo el continente, dijo.
Cooperación en materia de reglamentación
Además de la educación, una de las actividades principales de la ABI es la elaboración de recomendaciones para fortalecer el marco normativo de África en materia tecnogloía blockchain y criptomonedas, en estrecha colaboración con la Asociación Blockchain DLT Rwanda.
Babarinde indicó que un marco regulador sólido será fundamental para reducir las estafas relacionadas con las criptomonedas, en alusión a las recientes "actividades no solicitadas" en África oriental. A principios de este mes, las asociaciones blockchain de Uganda, Ruanda, Tanzania y Kenia emitieron una declaración conjunta en la que advirtieron al público sobre estos riesgos.
Este verano, el presidente de Uganda ofició la Conferencia Blockchain de África de 2019, en la que identificó la agricultura, la fabricación y el procesamiento, los servicios y los sectores de las ICT como áreas económicas clave que se beneficiarán de la implementación de la tecnología.
Sigue leyendo:
- El Banco Central de las Bahamas llevará a cabo una prueba piloto de moneda digital a partir del 27 de diciembre
- Zcoin enfocada en la privacidad lanza un proyecto de financiamiento similar a CCS de Monero
- Un colaborador de MetaMask dice que el proyecto carece del soporte de ConsenSys
- Bitex y Wyre se asocian para fortalecer solución de pago internacional basada en blockchain
- Los fabricantes de los equipos de minería creen que el precio de Bitcoin superará los US$ 100 mil y pronostican 6 millones de ASICs en el sistema
- Abogados de Kik dicen que la SEC no tiene pruebas sólidas, alegan hechos retorcidos en la demanda
- Corea del Sur forma un grupo de trabajo para la investigación de monedas digitales de bancos centrales