Las jurisdicciones y entidades sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos recibieron USD 15.800 millones en transacciones de criptomonedas en 2024, lo que representa el 39% de toda la actividad ilícita de criptomonedas ese año, según un informe de la empresa de análisis de blockchain Chainalysis.

Según el informe, los residentes de jurisdicciones sancionadas como Irán recurrieron a la criptomoneda en medio de entornos económicos restrictivos. Como resultado, los exchanges centralizados (CEX) iraníes registraron un aumento tanto en el uso como en los flujos de salidas, "con patrones de transacción que sugieren fuga de capitales".

Valor trimestral recibido por entidades y jurisdicciones sancionadas. Fuente: Chainalysis

En 2024, las sanciones de la OFAC relacionadas con las criptomonedas se trasladaron más allá de las personas y los pequeños grupos para apuntar a la infraestructura financiera que respalda la actividad ilícita, como se muestra en el gráfico a continuación:

Designaciones de criptomonedas de la OFAC por programa, 2018-2024. Fuente: Chainalysis

Aunque el número total de entidades sancionadas se redujo en 2024, la huella financiera de las organizaciones siguió siendo considerable.

Las sanciones de Estados Unidos a Rusia tenían como objetivo reducir el uso de criptomonedas para financiar la guerra contra Ucrania, actividades cibernéticas ilícitas y redes de delincuencia organizada. Sin embargo, KB Vostok OOO, un fabricante ruso de vehículos aéreos no tripulados (UAV) sancionado, logró eludir el bloqueo financiero.

A través de una investigación onchain, Chainalysis descubrió que KB Vostok vendía drones con la ayuda de exchanges locales:

"Esta contraparte ha procesado casi USD 40 millones en transferencias y ha utilizado múltiples direcciones de depósito en el exchange ruso sancionado Garantex, que ha manejado más de USD 100 millones en criptomonedas, lo que sugiere una posible participación de la red de adquisiciones militares de Rusia".

Salvaguardar el patrimonio y eludir las restricciones financieras

El informe también relacionaba otros exchanges de criptomonedas rusas sin licencia y entidades sancionadas para ayudar al presunto blanqueo de fondos ilícitos por valor de millones de dólares. 

Número de exchanges activos sin KYC en idioma ruso que prestan servicios a bancos rusos sancionados y valor total recibido. Fuente: Chainalysis

A pesar de un aumento en los exchanges de criptomonedas sin el sistema KYC (Conozca a su cliente), la aplicación de las sanciones resultó en una disminución general de los flujos de entradas. El informe dice:

“Muchas personas y empresas en estas regiones recurren a las criptomonedas para preservar su riqueza, transferir fondos a través de las fronteras y eludir los controles financieros impuestos por el gobierno, una adaptación que hemos identificado en Irán”.

Flujos de salida de los servicios iraníes. Fuente: Chainalysis

Además, los servicios de mezcla de criptomonedas como Tornado Cash plantean un reto importante para la aplicación de sanciones, dada su capacidad para anonimizar el origen de las transacciones. Aunque las autoridades lograron reducir temporalmente el uso de Tornado Cash, Chainalysis informó de un repunte de su uso en 2024.

"En 2024, los flujos de entrada (a Tornado Cash) se dispararon un 108% en comparación con el año anterior, continuando la tendencia de rebote que identificamos por primera vez en el Crypto Crime Report del año pasado".

Valor recibido por Tornado Cash, enero 2022 a diciembre 2024. Fuente: Chainalysis

El aumento se atribuyó al robo de fondos, perpetrado por varios hackers, entre ellos Lazarus Group, vinculado a Corea del Norte.

Sin embargo, a medida que aumenta la atención prestada al cumplimiento de la normativa, la exposición de los exchanges de criptomonedas extraterritoriales con servicios iraníes está en constante descenso. 

Número de exchanges que interactúan con los servicios iraníes. Fuente: Chainalysis

"La disminución mensurable de las interacciones de exchanges con los servicios iraníes habla del impacto tangible de las medidas de cumplimiento en la limitación de la exposición a las jurisdicciones sancionadas", dijo el informe.

La nueva administración Trump restableció la campaña de "máxima presión" sobre Irán que será aplicada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.