Tres proyectos de criptomonedas desaparecieron de internet horas después de que el investigador de blockchain ZachXBT rastreara su liquidez hasta fondos saqueados de hackeos anteriores.
El 14 de abril, ZachXBT identificó una dirección de billetera que contenía fondos robados que proporcionaban liquidez a tres nuevos proyectos de criptomonedas: el protocolo de préstamos Leaper Finance en Blast (1,800 seguidores en X), Zebra DAO en Base (3,200 seguidores) y Glori Finance en Arbitrum (3,200 seguidores).
Investigaciones adicionales encontraron que la billetera se usó previamente para financiar un proyecto de rug pull y actualmente proporciona fondos de liquidez a varios proyectos en múltiples blockchains, incluyendo Base, Solana, Scroll, Optimism, Arbitrum, Ethereum y Avalanche.

Poco después de ser señalados en X, los sitios web y cuentas de redes sociales de los proyectos fueron eliminados y permanecen inactivos. Sin embargo, el estafador que dirigía la cuenta de redes sociales de Leaper Finance reconoció la capacidad de ZachXBT para rastrear proyectos falsos.

Justo antes de eliminar la cuenta, dijeron: “¡Buen trabajo! ¡Mis camaradas aquí en Lazarus te temen pero te admiran!” mientras ofrecían una colaboración para el lanzamiento de un nuevo token estafador.

Según ZachXBT, los estafadores en cuestión son responsables del robo de millones de dólares en criptomonedas de proyectos como Magnate Finance, Kokomo Finance, Lendora y Solfire, entre otros.
La tendencia sugiere que los fondos robados están siendo reutilizados para crear proyectos de criptomonedas estafadores listos para llevar a cabo rug pull o exit scams en inversores desprevenidos.
Se aconseja a los inversores realizar una investigación exhaustiva sobre los proyectos de criptomonedas antes de invertir, incluyendo verificar los antecedentes de los fundadores y el equipo, y confirmar la legitimidad del informe de auditoría.
El protocolo de capa 2 de Ethereum, Base, experimentó un aumento de 18 veces en los fondos de criptomonedas robados por estafas de phishing en marzo en comparación con enero. Según la plataforma anti-estafas de blockchain Scam Sniffer, aproximadamente USD 3.35 millones fueron robados por estafadores de phishing en Base solo en marzo.

Scam Sniffer le dijo a Cointelegraph que espera aún más ataques de phishing en Base en abril a medida que aumenta el número de activos y usuarios activos en la cadena.
El aumento en las estafas de phishing en Base se produce en medio de una reciente locura de memecoins en la cadena respaldada por Coinbase, que, según L2Beat, ha ayudado a impulsar el valor total bloqueado de Base por encima de los USD 3.2 mil millones, marcando un aumento del 370% hasta ahora en 2024.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión