Más de una década después de que se presentara la primera solicitud, la industria de las criptomonedas finalmente tiene fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin al contado en los Estados Unidos. El 10 de enero, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos aprobó las solicitudes de ETF de bitcoin de ARK 21Shares, Invesco Galaxy, VanEck, WisdomTree, Fidelity, Valkyrie, BlackRock, Grayscale, Bitwise, Hashdex y Franklin Templeton. La decisión de la SEC fue un hito histórico para las criptomonedas, pero el camino no fue fácil. Todo comenzó en 2013, cuando los cofundadores de Gemini, Cameron y Tyler Winklevoss, presentaron la primera solicitud para un ETF de bitcoin al contado en los Estados Unidos.

La decisión de la SEC de aprobar un ETF de criptomonedas al contado en los EE. UU. por primera vez planteó preguntas sobre las intenciones de Gary Gensler, el presidente de la comisión. Desde que asumió el cargo, Gensler a menudo ha hablado sobre los riesgos de las inversiones en criptomonedas, vinculando los activos digitales con fraudes y estafas. Sin embargo, Gensler fue uno de los tres comisionados que votaron a favor de aprobar las ofertas. El recuento de votos de 3-2 sugiere que el presidente de la SEC pudo haber sido el voto decisivo. Algunos miembros de la comunidad sugirieron que el presidente de la SEC "votó con Wall Street", ya que la expansión de los productos criptográficos probablemente atraerá fondos de inversores. Otros especularon que "la decisión ya estaba tomada" para que la SEC aprobara un ETF de bitcoin al contado, dado que la comisión había sido obligada por un tribunal federal a revisar la oferta de Grayscale.

No todos están contentos con la decisión de la SEC. En su declaración, la comisionada de la SEC, Caroline Crenshaw, una de los dos comisionados que votaron en contra de la aprobación, escribió que la decisión de la agencia de aprobar los vehículos de inversión basados en bitcoin era "poco sólida y no histórica". Better Markets, una organización económica sin fines de lucro, tampoco escatimó palabras en su crítica a la decisión del ETF, describiendo al activo como intrínsecamente sin valor y sin propósito. El defensor del oro y crítico de bitcoin, Peter Schiff, agregó su voz a la mezcla, diciendo que las aprobaciones no eran más que una serie de nuevas formas para que los especuladores apuesten por bitcoin.

Zona especial de Honduras reconoce a bitcoin como unidad de cuenta

Menos de dos años después de adoptar a bitcoin como moneda de curso legal, Próspera, una zona económica especial en Roatán, Honduras, ha reconocido oficialmente a bitcoin como una unidad de cuenta, lo que significa que ahora se puede utilizar para medir el valor de mercado de bienes y servicios. Por el momento, las obligaciones fiscales de las entidades que eligen bitcoin se determinarán en referencia a BTC para fines contables internos, pero se informarán a la Zona de Empleo y Desarrollo Económico de Próspera (ZEDE) en dólares estadounidenses o lempiras de Honduras. Una vez que se resuelvan los problemas, las entidades informarán las obligaciones fiscales (y pagarán las cantidades correspondientes) a Próspera ZEDE en BTC.

Continuar leyendo

Google Play Store bloquea a Binance y OKX en India

La Play Store de Google en India ha eliminado las aplicaciones de intercambio de criptomonedas de Binance y OKX después de que el gobierno emitiera un aviso de incumplimiento en su contra. La eliminación sigue a una decisión similar de la App Store de Apple en India en diciembre de 2023. En ese momento, la Unidad de Inteligencia Financiera (FIU) del Ministerio de Finanzas emitió un aviso a Binance, Huobi, Kraken, Gate.io, KuCoin, Bitstamp, MEXC Global, Bittrex y Bitfinex por operar ilegalmente en India. El aviso de la FIU estableció que cualquier exchange que brinde servicios a usuarios indios debe registrarse como una "entidad informante" y presentar informes al departamento de impuestos sobre la renta. La FIU propuso que el Ministerio de Electrónica e Información Tecnológica bloquee los sitios web de los exchanges mencionados debido al incumplimiento.

Continuar leyendo

Do Kwon solicita el aplazamiento del juicio de la SEC

Do Kwon, cofundador de Terraform Labs, ha solicitado al Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York que posponga la fecha de su juicio hasta marzo, citando desafíos de extradición en Montenegro como la razón para buscar el aplazamiento. En una carta dirigida al juez Jed Rakoff, el equipo legal de Kwon enfatizó su interés en asistir al juicio personalmente, que está programado para el 29 de enero. Sin embargo, habían anticipado que a Kwon ya se le habría permitido regresar a los Estados Unidos en estos momentos.

En febrero de 2023, la SEC presentó cargos por fraude contra Kwon, acusándolo de tener un papel en orquestar un fraude de valores criptográficos de miles de millones de dólares. Los cargos estaban relacionados con el colapso de la stablecoin TerraUSD (USTC) de Terraform Labs y su token asociado Terra (LUNA). Reconociendo la urgencia del juicio, el equipo legal de Kwon indicó que la fecha del juicio de este mes no sería factible para que él asistiera.

Continuar leyendo

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión