Corea del Sur está ampliando una prohibición sobre las aplicaciones de empresas de activos digitales que prestan servicios a sus ciudadanos. El 11 de abril, la Comisión de Servicios Financieros (FSC) del país anunció que 14 exchanges de criptomonedas fueron bloqueados en la tienda de Apple. Entre los exchanges afectados se encuentran KuCoin y MEXC.
El informe, que se hizo público el 14 de abril, indica que los exchanges prohibidos estaban presuntamente operando como operadores de activos virtuales no registrados en el extranjero. El informe también señala que la Institución de Análisis de Información Financiera (FIU) continuará promoviendo el bloqueo de las aplicaciones y sitios web de dichos operadores para prevenir el lavado de dinero y daños a los usuarios.
La solicitud para bloquear aplicaciones en la Apple Store se produce después de que Google Play bloqueara el acceso a varios exchanges no registrados el 26 de marzo. KuCoin y MEXC también fueron objetivo durante el bloqueo de las aplicaciones en Google Play. La FSC publicó una lista de 22 plataformas no registradas que operan en el país, de las cuales 17 ya han sido bloqueadas en el mercado de Google.
Los 17 exchanges de criptomonedas bloqueadas en Google Play. Fuente: FSC
Según el informe de la FSC, los usuarios no podrán descargar las aplicaciones en la Apple Store, mientras que los usuarios existentes no podrán actualizar las aplicaciones. La FSC señala que “las actividades comerciales no declaradas son asuntos que acarrean sanción penal” con penas de hasta cinco años de prisión y una multa de hasta 50 millones de wones (35.200 dólares).
La FIU considera sanciones contra los VASP no registrados
El 21 de marzo, la publicación surcoreana Hankyung informó que la FIU y la FSC estaban considerando sanciones contra los exchanges de criptomonedas que operan en el país sin registrarse con los reguladores locales. Las sanciones incluían el bloqueo del acceso a las aplicaciones de las empresas.
En Corea del Sur, los operadores de ventas, corretaje, gestión y almacenamiento de criptomonedas deben reportarse a la FIU. No cumplir con el registro y los informes está sujeto a sanciones y penalizaciones.
Las últimas sanciones llegan mientras las criptomonedas están alcanzando un “punto de saturación” en Corea del Sur. Hasta el 31 de marzo, los usuarios de exchanges de criptomonedas en el país superaron los 16 millones, equivalentes a más del 30% de la población. Los funcionarios de la industria predicen que el número podría superar los 20 millones para finales de 2025.
Más del 20% de los funcionarios públicos surcoreanos poseen criptomonedas, con un monto total que alcanza los 9,8 millones de dólares al 27 de marzo. Los activos variaron e incluyeron Bitcoin (BTC), Ether , XRP (XRP) y Dogecoin .
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.