En España, Ecustoms presentó una plataforma telemática con tecnología blockchain para operaciones aduaneras. Así lo informó El Canal Marítimo y Logístico, el 25 de febrero, desde Cataluña.
Según ese medio, este sistema incluye la posibilidad que intervengan operadores de la cadena logística, con la garantía de trazabilidad segura de la gestión y de la mercancía.
La nueva herramienta fue expuesta por Cristina Martín, directora general de ATML y fundadora de Ecustoms, en el marco de las sesiones de trabajo Forward Tech que organiza ATEIA Barcelona, con el objetivo de abordar aspectos relacionados con la tecnología aplicada a la actividad de las empresas transitarias, operadores logísticos y representantes aduaneros. Fue justamente Cristina Martín quien expuso la idoneidad de Ecustoms para las operaciones aduaneras.
Cabe destacar que además, se ha creado dentro la plataforma una red social para que los operadores que intervengan en las transacciones puedan comunicarse en un chat, que también quedará trazado y evitará emplear el email.
Por otra parte, Ecustoms está conectada a la Agencia Tributaria que consideró la plataforma como una buena iniciativa -según el artículo-. “Esta conexión permite a la Agencia Tributaria tener en cuenta al análisis de riesgo antes de la presentación de las declaraciones aduaneras por parte de las empresas”, concluyó Cristina Martín.
Te puede interesar:
España: Buscan reducir riesgos en el transporte de mercancías peligrosas, con blockchain
Prohibición de cripto 'distribuidores', sugiere el informe de un comité de la India al gobierno
Crean en México un Laboratorio de Innovación Industrial y Blockchain
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.