Desde España, la empresa de custodia para activos digitales Onyze ha abierto su nuevo servicio CaaS (Cryptoasset-as-a-Service). A través de este servicio, la startup ofrecerá a terceras empresas la posibilidad de desarrollar nuevos productos para el mercado cripto a partir de su infraestructura de custodia. Así lo informó la firma el 9 de julio a Cointelegraph en Español, con un comunicado.
Según Onyze, con este servicio se busca dar respuesta a muchas empresas y startups que reclamaban la posibilidad de contar con una forma ágil de generar nuevos productos para el mercado de los activos digitales. Ángel Luis Quesada, CEO de Onyze, dijo: “Tras varias conversaciones con nuestros clientes vimos claro la necesidad que el sector emprendedor, y también institucional, tiene de poder hacer cosas dentro del mundo de lo activos digitales”.
El nuevo servicio permite a los clientes de Onyze generar nuevos productos a partir de un amplio listado de funcionalidades, como la compra y la transferencia de activos digitales, disponibles todos ellos desde la API generada por el equipo de producto de la startup.
Onyze ha venido trabajando en diferentes líneas, una de las cuales es la implementación de un sistema de AML (Anti-Money Laundering) desarrollado conjuntamente con el equipo de KPMG. Y explicaron que ahora podrán beneficiarse de esto los clientes del servicio de CaaS.
“Para nosotros la parte regulatoria del sector es algo muy importante. Es por ello que nuestro equipo está trabajando constantemente en la consecución de hitos, como los que próximamente irán siendo anunciados, que sabemos que son estratégicos para nuestros clientes, tanto a nivel de producto como a nivel regulatorio”, remarcó el CEO de Onyze.
Seguir leyendo:
Entrevista al CEO de 2gether: “Los criptoactivos suponen una evolución del dinero”
En México, la última edición de Blockchain Summit Latam superó las expectativas de los organizadores
Productor de "Birdman" planea MovieCoin