El Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) confiscó más de 200,000 dólares en criptomonedas destinadas a beneficiar al grupo militante Hamas, según un comunicado del 27 de marzo.

Las criptomonedas, con un valor total de 201,400 dólares, fueron rastreadas hasta direcciones de recaudación supuestamente controladas por Hamas y utilizadas para lavar más de 1.5 millones de dólares en activos digitales desde octubre de 2024.

El lavado de dinero ocurrió a través de una serie de "intercambios de monedas virtuales y transacciones aprovechando presuntos financiadores y corredores de mostrador", según indicó el DOJ. Los fondos se encuentran actualmente en una combinación de al menos 17 billeteras.

Affidavit to seize the Hamas-linked cryptocurrency. Source: US DOJ

En enero de 2024, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de EE. UU., junto con organizaciones correspondientes en el Reino Unido y Australia, anunciaron sanciones contra redes y facilitadores de transacciones criptográficas vinculadas a Hamas. Estas sanciones se basaron en las sanciones del Tesoro de EE. UU. de octubre de 2023.

En enero de 2024, tres familias de víctimas del ataque de Hamas contra Israel demandaron a Binance y su ex CEO Changpeng Zhao, alegando que el intercambio había proporcionado "asistencia sustancial" a los terroristas. En los argumentos orales, un abogado que representa a Binance afirmó que el intercambio "no tenía ninguna relación especial [con] Hamas [...]."

Binance ha enfrentado un escrutinio por parte del gobierno de EE. UU. debido a presuntas deficiencias en sus controles contra el lavado de dinero. El intercambio llegó a un acuerdo con el DOJ por 4,3 mil millones de dólares en noviembre de 2023.

¿Se necesita más regulación?

Según un informe de diciembre de 2024 del Servicio de Investigación del Congreso, Hamas habría buscado donaciones en criptomonedas desde al menos 2019, aunque no se ha aclarado la "escala y efectividad" de estos esfuerzos.

Las organizaciones terroristas que utilizan criptomonedas para la recaudación de fondos han atraído cada vez más la atención de EE. UU., con algunos funcionarios cuestionando si la industria necesita más supervisión o regulación para detener tales conductas.

Según un informe de Chainalysis de 2023, la financiación del terrorismo representa una porción muy pequeña del uso de criptomonedas, ya que los grupos ilegales tienden a seguir utilizando métodos tradicionales basados en monedas fiduciarias para financiar sus operaciones.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión