Se informa que los venezolanos están vendiendo la criptomoneda Petro (PTR) lanzada por el estado que se les abonó recientemente. Aunque el gobierno afirma que ha fijado el valor de un PTR en USD 60, se informa que el precio de mercado de LocalBitcoins es solo la mitad de eso.
Según un hilo de Reddit, los venezolanos están recurriendo a LocalBitcoins para vender el Petro que el gobierno les abonó en medio de condiciones económicas desastrosas. Esto se produce después de que el gobierno les diera un "bono" a un supuesto de 6 millones de personas en diciembre.
Un usuario de Reddit afirma que el gobierno inicialmente permitió el uso de Petro para comprar productos a través de una aplicación biométrica, pero que pronto la cerró ya que la gente inundó las pocas tiendas que lo apoyaban.
Se informa que algunos exchanges gubernamentales también apoyan el PTR, pero la tasa de cambio se desvió demasiado del precio "oficial".
La única opción que queda para los venezolanos parece ser LocalBitcoins. Se pueden encontrar varios listados que aceptan Petro a cambio de Bitcoin u otras monedas. Sin embargo, todos ellos parecen estar inactivos actualmente. Varios listados se mostraron en la página principal hasta el 20 de enero.
Fuente: LocalBitcoins.com
Cointelegraph se puso en contacto con Ernesto Pinto, uno de los vendedores de LocalBitcoins para pedirle aclaraciones.
Confirmó que sí les compra Petro a los venezolanos a cambio de Bitcoin . Pinto explicó que el precio fue referenciado desde un exchange local, Amberescoin, que apoyaba al Petro. Ascendía a 0,0036 BTC, o aproximadamente USD 30 por un Petro.
Sin embargo, los vendedores están luchando debido a la excesiva presión de venta del lanzamiento. Pinto no puede aceptar el Petro, ya que no puede completar el ciclo completo de intercambio y vender el Petro que recibió anteriormente.
Pinto explicó por qué:
“La mayoría quiere venderlo debido a que dieron el ‘bono’, lo que hizo que 8 millones de personas quisieran bolívares porque el bolívar facilita la compra de cosas.”
También se refirió a un grupo de Telegram donde los venezolanos discuten e intentan intercambiar Petros. Un usuario particular en el chat preguntó por opciones en Maracaibo, una región del país:
"¿Alguien que vende comida, arroz, harina, azúcar, etc. y acepta Petros en Maracaibo?”
No dejes de leer:
- ¿Qué es PetroApp y cómo funciona?
- Venezuela y Cuba suscriben acuerdo de pagos de obligaciones en Petro
- Universidad Nacional Experimental de Venezuela forma profesionales en Petro
- La policía francesa clausuró una botnet de 850,000 ordenadores utilizados para el criptojacking
- Bitcoin es una máquina de la verdad, dice cofundador de Gold Bullion International
- El fiscal de distrito de EE.UU. intenta retener al acusado en el caso de criptobanca en la sombra
- Dado que Australia arde, Cointelegraph y Oxygen Seven recaudan fondos de ayuda