El bloqueo global del coronavirus ha puesto a prueba el Internet de Venezuela, algo que lógicamente podría dificultar el uso de las criptomonedas.

Mientras una gran parte del mundo está en cuarentena, las personas recurren lógicamente a los servicios basados en Internet para trabajar, así como a una forma de pasar el tiempo. Este movimiento de masas ha puesto un énfasis significativo en las capacidades de uso de datos disponibles en Venezuela, dijo Movistar a Bloomberg para su artículo del 27 de marzo.

Una empresa filial de Telefónica SA, Movistar es el principal proveedor de telecomunicaciones del país.

Las precauciones globales causan tensión global

En un esfuerzo por prevenir la propagación de la pandemia del coronavirus, gran parte del mundo se encuentra actualmente en cuarentena en un solo lugar.

Dentro de los primeros siete días de un movimiento de permanencia en los hogares, los venezolanos han llevado al límite las capacidades, menos que estelares, del internet del país.

"Todo esto en una red que ya estaba operando a su máxima capacidad", explicó el presidente de Movistar Venezuela, José Luis Rodríguez Zarco, el 20 de marzo, a través de un comunicado a los clientes, según informó Bloomberg. El presidente señaló el papel vital del proveedor en los sectores de alimentos y salud.

La tensión de Internet podría significar dificultades para las criptomonedas

Javier Valero, un abogado establecido en Caracas, ha enfrentado dificultades significativas durante su reciente trabajo en el hogar. "Mi Internet se corta todo el tiempo: llego tarde o escucho la mitad de lo que se habla en las llamadas de conferencia", dijo Valero a Bloomberg. "Es tan lento que ya es trágico".

Como el criptoespacio es, en gran medida, una industria basada en Internet, el trading y el uso de activos digitales podría ser lógicamente difícil para los venezolanos.

Después de una inflación de 10,000,000%, los ciudadanos acudieron en masa hacia las criptomonedas. Julio de 2019 reveló números récord de volumen de Bitcoin provenientes del país. La actual tensión de Internet podría hacer que este uso sea más difícil.

Venezuela también llegó a las noticias a principios de esta semana, ya que varios de los jefes de la nación enfrentaron una gran cantidad de cargos criminales, incluido el narcotráfico.

Sigue leyendo: