La aplicación de videoconferencia Zoom, el titán indiscutible en una era de distanciamiento social, ha adquirido la startup de encriptación de extremo a extremo Keybase.
La adquisición, anunciada el 7 de mayo, llega tras múltiples escándalos relacionados con la privacidad y la seguridad, incluido el aumento de las interferencias en las videoconferencias ("zoombombing"), el intercambio de datos controvertidos con Facebook, las falsas afirmaciones de que las videollamadas fueron encriptadas y las revelaciones de que los malvados actores estaban vendiendo medio millón de cuentas de Zoom en la darknet.
Según los términos del nuevo acuerdo, Keybase se convertirá en una subsidiaria de Zoom y su equipo liderará el trabajo de ingeniería de seguridad para desarrollar una función de cifrado de extremo a extremo disponible para los clientes que pagan.
Fundada en 2014, Keybase recibió fondos de personas como Andreessen Horowitz y el cofundador de Reddit, Alexis Ohanian, así como de la Stellar Development Foundation, con la que también lanzó un airdrop Stellar (XLM) de USD 120 millones en otoño del año pasado.
Los servicios de mensajería segura y de intercambio de archivos basados en la nube de Keybase utilizan criptografía de clave pública y ofrecen un directorio auditable públicamente para verificar las identidades digitales.
Como parte de su plan de seguridad de 90 días para mitigar los problemas expuestos en escándalos recientes, Zoom dice que planea publicar un borrador detallado del diseño criptográfico el 22 de mayo y organizará sesiones de discusión para solicitar comentarios de las partes interesadas, los expertos en criptografía y el público.
En su propio anuncio el 7 de mayo, Keybase dijo que aún no hay planes específicos para la aplicación Keybase después de la adquisición, pero que, en última instancia, su futuro ahora está "en manos de Zoom".
Alternativas de blockchain a la plataforma
Como se informó, las preocupaciones sobre los inconvenientes de privacidad y seguridad de Zoom han estimulado el desarrollo de soluciones de video chat basadas en blockchain, incluida una nueva aplicación descentralizada (dApp) del cofundador de Vonage, pionero del Protocolo de Voz sobre Internet (VoIP), Jeff Pulver.
Más allá de la privacidad, las limitaciones con la integración de métodos de pago en Zoom han fomentado el desarrollo de soluciones de barreras de pago de criptomonedas de terceros, como SmartSessions de 2key Network.
Sigue leyendo:
- Hackers vendieron medio millón de perfiles de zoom en la darknet
- La Fundación para el desarrollo de Stellar y Keybase lanzan conjuntamente un airdrop de USD 120 millones
- El cofundador de Vonage lanza una aplicación de videochat descentralizada para luchar contra Zoom
- El aprovechamiento de los activos mentales de los individuos impulsa la inteligencia híbrida a nuevas alturas
- EY lidera la creación de una plataforma blockchain de seguimiento para empresas alemanas de logística
- “Siga siendo escéptico sobre el halving, puede que no aumente el precio de Bitcoin”, asegura experta
- Bixin presenta un fondo de USD 65 millones denominado en BTC para obtener más Bitcoin