De acuerdo con un nuevo informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), los grupos delictivos organizados del sudeste asiático han ampliado sus operaciones explotando las criptomonedas y lanzando sus propias monedas, exchanges y redes blockchain para blanquear miles de millones de dólares.
Según el informe, los grupos delictivos ya no se limitan a utilizar la infraestructura de criptomonedas existente. En su lugar, están construyendo activamente ecosistemas financieros a medida para eludir la detección.
Un ejemplo citado en el informe es el ecosistema y mercado en chino conocido como Huione Guarantee, ahora renombrado como Haowang, que ha procesado más de USD 24.000 millones en criptomonedas vinculadas al fraude en los últimos cuatro años.
Con sede en Phnom Penh (Camboya), la plataforma ha crecido hasta contar con más de 970.000 usuarios y miles de vendedores interconectados.
"Preocupantemente, Huione ha lanzado recientemente una gama de sus propios productos relacionados con la criptomoneda, incluyendo una aplicación de exchange y comercio de criptomonedas, una plataforma de juegos de azar en línea, una red blockchain y una stablecoin respaldada por dólares estadounidenses diseñada para eludir los controles gubernamentales", afirma el informe.
El Sudeste Asiático emerge como centro de la delincuencia cripto
La UNODC advirtió que los centros de estafa en Myanmar, Camboya y Laos han industrializado el cibercrimen, combinando blockchain, inteligencia artificial y stablecoins para alimentar las operaciones.
Estos centros ejecutan complejos esquemas de fraude, incluyendo phishing, estafas de inversión y "pig butchering", generando miles de millones anualmente, según el informe.
Según la revista Cointelegraph, algunos de los mayores sindicatos de pig butchering se concentran en la región.
A lo largo del año pasado, varias redadas condujeron a la detención de cientos de personas, entre ellas ciudadanos chinos, filipinos, indonesios, malayos, tailandeses y vietnamitas descubiertos en presuntas operaciones de fraude cibernético.
En octubre de 2024, la policía de Hong Kong desarticuló un centro de estafas y detuvo a 27 personas a las que acusó de utilizar deepfakes de IA para llevar a cabo una estafa de inversión de cripto romance que defraudó a las víctimas más de USD 46 millones.
Asimismo, en diciembre de 2024, la agencia anticorrupción de Nigeria detuvo a 792 personas en una redada en un edificio de la ciudad más grande del país que, según afirmó, era el centro de una operación masiva de estafa de cripto romance.
Las stablecoins y los exchanges personalizados evaden la supervisión
El informe de la ONU destaca que los sindicatos están emitiendo sus propias stablecoins y creando exchanges privados para eludir las regulaciones financieras globales, lo que permite a los delincuentes mover fondos sin problemas a través de las fronteras sin depender de plataformas convencionales sujetas a controles contra el blanqueo de capitales.
Huione Guarantee ha lanzado un conjunto de productos relacionados con las criptomonedas, que también incluye un exchange de criptomonedas, una red blockchain (Xone Chain) y una plataforma de apuestas en línea. El grupo también anunció el lanzamiento de una tarjeta Huione Visa en febrero de 2025.
Si bien el sudeste asiático sigue siendo el epicentro, la UNODC señaló que estas operaciones impulsadas por criptomonedas se están expandiendo a África, América del Sur y el Pacífico.
"No se puede subestimar el creciente impacto mundial de la expansión de las redes asiáticas de blanqueo de capitales y banca clandestina", afirmaba el informe, que instaba a los gobiernos a cerrar los vacíos legales.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.