La Cámara de Comercio Digital ha presentado un amicus curiae en el caso judicial en curso entre el servicio de mensajería encriptada Telegram y la Comisión del Mercado de Valores de los Estados Unidos (SEC).
Lilya Tessler, socia y directora de Sidley Austin LLP en Nueva York, abogada de la Cámara, escribió el documento, el cual se presentó el 21 de enero.
En el amicus curiae, un documento legal que permite a un no litigante presentar su experiencia u opinión en un caso, la Cámara presenta una serie de argumentos sobre cómo el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York debe considerar los activos digitales.
La Cámara es una asociación comercial sin fines de lucro establecida in 2014 which aims to promote the adoption of digital assets and blockchain-based technology. As part of its mission, the Chamber established major blockchain and crypto-related advocacy groups including the Blockchain Alliance y la Token Alliance.
La Cámara insta a que se aclare la situación de los contratos de inversión
Dada su postura de apoyo a la tecnología blockchain, la Cámara enfatizó que no está tratando de probar si la venta de tokens Gram de Telegram por USD 1.7 mil millones fue una transacción de valores. Por el contrario, la asociación comercial tiene como objetivo asegurar que haya suficiente claridad en torno a las regulaciones que se les aplican a los activos digitales:
“Aunque la Cámara no tiene una opinión sobre si la oferta y la venta de Gram es una transacción de valores, la Cámara tiene interés en asegurar que el marco legal aplicado a los activos digitales que subyacen a un contrato de inversión sea claro y coherente.”
Por ello, la Sala ha instado a la Corte a que distinga el término de activo digital, que es objeto de un contrato de inversión, de la transacción de valores asociada a él. La asociación declaró que esto requiere dos análisis separados, incluyendo si existe un contrato de inversión que se ofrece en una transacción de valores y si el objeto del contrato de inversión es un producto básico que puede venderse en una transacción comercial tradicional.
La pregunta de si una venta de tokens constituye un contrato de inversión -y por lo tanto una oferta de valores- ha sido el núcleo del caso de la SEC contra Telegram. A principios de este mes, Telegram declaró que Gram no constituye un producto de inversión y que los inversionistas no deben esperar ganancias por la compra y tenencia del token.
La Cámara dice que no todos los activos digitales deben regularse como valores
En el documento, la Cámara también afirma que no todos los activos digitales deben ser regulados como valores simplemente porque se basan en la tecnología blockchain:
“También solicitamos respetuosamente que la Corte afirme que un activo digital no es un valor por el mero hecho de estar en forma digital o registrado en una base de datos blockchain.”
Además, señaló que, si bien los inversores en activos digitales deberían gozar de una protección total de las leyes sobre valores, la divulgación de información exigida por dichas leyes "sirve de poco con respecto a las transacciones comerciales de los propios activos digitales".
El informe también subraya que no todas las transacciones relacionadas con los activos digitales requieren la protección de las leyes de valores, señalando que hay una serie de reguladores relacionados, aparte de la SEC. La Cámara también le solicitó al Tribunal que considerara múltiples regímenes regulatorios al tomar su decisión en el caso de la SEC contra Telegram:
“Dependiendo de la actividad relevante, existen otros regímenes regulatorios para proteger a los compradores o a las contrapartes. Por ejemplo, el fraude y la manipulación del mercado en ciertas transacciones de activos digitales (dependiendo de los hechos y circunstancias) está sujeto a la autoridad de aplicación de la CFTC. Otras actividades que implican activos digitales también pueden estar sujetas a la Ley de Secreto Bancario, a las leyes federales y estatales de protección al consumidor, a las leyes estatales de concesión de licencias para el envío de dinero y a las leyes estatales específicas para las transacciones de monedas virtuales, como la ley de Actividad Comercial de Monedas Virtuales de Nueva York.”
Como informó el Cointelegrpah, el fundador y director general de Telegram, Pavel Durov, dio recientemente una declaración grabada en vídeo de 18 horas de duración para el tribunal de Dubai. A lo largo de la declaración, el funcionario de la SEC Jorge Tenreiro interrogó ampliamente a Durov sobre los gastos de la empresa y los fondos utilizados para establecer la firma.
No dejes de leer:
- Se publica en línea la transcripción de la declaración de 18 horas del CEO de Telegram
- En medio de una controversia legal, los exploradores de la blockchain de Telegram ya están disponibles
- La batalla legal entre Telegram y las autoridades estadounidenses se calienta por los registros bancarios de TON
- Santander y Goldman Sachs dicen adiós a R3
- El CME Group espera que las nuevas opciones de Bitcoin tengan una gran demanda en Asia
- ¿Fintech es lo mismo que Blockchain? ¿O hay algo mas?
- El regulador financiero australiano podría monitorear el monedero Calibra de Facebook