La plataforma eCustoms, pensada para el comercio internacional, tiene un roadmap que incluye el desarrollo de un Marketplace, la integración con la red Blockchain europea EBSI y la incorporación de nuevas capacidades basadas en Inteligencia Artificial. Así lo informaron en Profesionales Hoy, el pasado 28 de enero, desde España.
En el artículo detallaron: "La empresa Blockchain Customs Technology (BCT), ha lanzado al mercado la plataforma eCustoms, un servicio abierto a todos y desplegado en la nube, que permite digitalizar los procesos manuales que se llevan a cabo a diario por los distintos intervinientes en un envío internacional con tan solo una conexión a internet".
Además, remarcaron que el equipo que forma eCustoms hace uso intensivo de Blockchain e Inteligencia Artificial.
"La tecnología Blockchain permite coordinar la documentación asociada a una operación entre todos los intervinientes en la operación mediante un registro único, distribuido y sincronizado, accesible y verificable por los actores involucrados en la transacción, incluyendo instituciones oficiales", señalaron.
"La inteligencia artificial permite la automatización de procesos repetitivos realizados habitualmente de manera manual: identificación de información documentos, identificación de anomalías, priorización de expedientes, etc", agregaron luego.
Te puede interesar:
España: Ecustoms presenta plataforma blockchain para operaciones aduaneras
Abren convocatoria para la elaboración del Fintech Radar 2021 de Chile
Ministerio de Hacienda de Chile avanza en regulación para las Fintech
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.