CEX.IO, exchange radicado en el Reino Unido, también se ha unido a la lista de plataformas que bloquean la totalidad o parte de sus servicios para los venezolanos y residentes en Venezuela. Particularmente en el caso de CEX.IO, el bloqueo se genera al momento de solicitar la verificación de identidad dentro de la plataforma, el primer nivel de verificación que se debe de pasar para poder participar del comercio del portal. 

Cuando se solicita pasar por esta verificación, el portal nos pide que seleccionemos el país en donde estamos residenciados y en el supuesto de que seleccionemos a Venezuela, se nos redirige a una pantalla en la que se puede leer que “tu país no es soportado actualmente y se nos pide que seleccionemos otro país o que salgamos del proceso de verificación.

Fuente: CEX.IO

Es necesario mencionar que, a partir de diciembre del 2018, el proceso de verificación dentro de CEX.IO es obligatorio, lo que implica que si no se pasa por el mismo no es posible utilizar ninguna de las herramientas que ofrece el exchange.

Los venezolanos que quieran utilizar CEX.IO tampoco podrán seleccionar otro país para demostrar la verificación de su identidad a menos que dispongan de un documento de identidad oficial que acredite su residencia en otra localidad que no sea la de Venezuela. También sería necesario demostrar una dirección por medio de una prueba documental que puede ser una factura de un servicio público, un estado de cuenta bancario o un documento fiscal en el que se demuestre la residencia de la persona.

Hasta los momentos, CEX.IO no se ha pronunciado por ninguna vía oficial de comunicación sobre dichos bloqueos, por lo que se desconoce si este bloqueo se está generando por las sanciones de los Estados Unidos y la Unión Europea sobre el gobierno de Venezuela. Tampoco se conoce qué pasará con los venezolanos que ya están verificados dentro de la plataforma y están utilizando actualmente los servicios de comercio que se ofrecen.

Tal y como lo mencionamos anteriormente en CoinTelegraph en español, el exchange estadounidense Bittrex también anunció que bloquearía el acceso a los venezolanos a partir del 29 de octubre. Sin embargo, en este caso, el exchange directamente se comunicó con los usuarios para expresarles sobre las acciones que tomarían con las cuentas de los usuarios venezolanos.

Sigue leyendo: