Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos han sido un líder global indiscutible en innovación. Desde poner un hombre en la luna hasta el "Ocho Traicionero" de Fairchild y el nacimiento del actual Silicon Valley, los Estados Unidos han estado a la vanguardia de la adopción de tecnología emergente. Esta posición le ha dado al país una ventaja estratégica al dictar cómo se adopta la tecnología y establecer las normas básicas para su uso. Sin embargo, al entrar en la nueva década, los Estados Unidos corren el riesgo de perder su lugar como líder innovador en Asia, lo que afectará significativamente a nuestro futuro tecnológico.
El ascenso de China
El mayor competidor de la hegemonía de la innovación americana es China. En los últimos años, China se ha centrado fuertemente en el desarrollo de tecnologías emergentes como Blockchain y la IA. Si bien los encuestados por el PwC consideraron a los EE.UU. como el territorio más avanzado en el desarrollo de la tecnología Blockchain hoy en día, creen que en los próximos tres a cinco años, el líder será China.
Más de 500 proyectos se han registrado en la Administración del Ciberespacio de China desde que se les pidió que lo hicieran en enero pasado. Hay casi tres veces más patentes relacionadas con la tecnología Blockchain registradas en China que en el siguiente país más cercano. El gasto de China en tecnología Blockchain superará los 2.000 millones de dólares para 2023, según un informe de la empresa estadounidense de inteligencia de mercado IDC. Incluso los gobiernos locales están prometiendo fondos para proyectos Blockchain.
Relacionados: ¿Qué pasa si EE.UU. pierde la Guerra Blockchain?
Una prioridad nacional
Toda esta actividad e interés en la tecnología Blockchain ha surgido porque el gobierno chino la apoyó abiertamente.
El desarrollo de la tecnología Blockchain se convirtió en una prioridad nacional cuando se incluyó en el "13º Plan Quinquenal" del país en 2016. El Presidente de China Xi Jinping reforzó su importancia para el futuro del país durante un discurso a finales de octubre del año pasado, declarando:
"Debemos tomar la tecnología Blockchain como un importante avance para la innovación independiente de las tecnologías centrales, aclarar las principales direcciones, aumentar la inversión, centrarse en una serie de tecnologías clave y acelerar el desarrollo de la Blockchain y la innovación industrial".
También subrayó que "es necesario liderar el establecimiento de normas y el derecho a hablar en el mundo".
Relacionado: ¿Cómo seguirá China el plan de adopción de tecnología Blockchain propuesto por Xi Jinping?
"Desintermediación"
China no es conocida por la poca supervisión gubernamental, y su enfoque hacia la Blockchain no es diferente. Un funcionario chino incluso explicó en la televisión estatal:
"Cuando se habla de la tecnología Blockchain, mucha gente habla de 'descentralización'. Me gustaría hacer un pequeño cambio en la palabra. Creo que la esencia de la Blockchain es la "desintermediación". No hay forma de deshacerse del centro".
Las normas que China desearía establecer difieren en gran medida de la filosofía subyacente de las transacciones entre pares creadas sin la participación de un Estado o una parte central. Para los que investigan la tecnología Blockchain, esto podría suponer un pensamiento incómodo, como describió el columnista del Washington Post, Josh Rogin: "Mientras que los occidentales imaginan la Web 3.0 basada en Blockchain como un sistema abierto, China podría construir una Blockchain cerrada que controla y corrompe para sus propios fines."
Al liderar el establecimiento de normas, China podría dirigir significativamente la industria en cualquier dirección de su agrado y potencialmente limitar la adopción de ciertas plataformas Blockchain que no pueda controlar.
Relacionado: Por qué la Reserva Federal de los Estados Unidos necesita comenzar a emitir dólares digitales
Más allá de la Gran Muralla
Una forma de establecer estándares es trabajar con otros actores globales desde el principio.
En asociación con 12 Estados miembros de la UE y 5 países balcánicos, China creó el Centro de Excelencia Blockchain China-CEEC, "centrado en el impulso de la investigación aplicada y fundamental sobre las tecnologías Blockchain y la DLT".
China también formó un consorcio bancario con los demás países del BRICS para "colaborar en la investigación sobre la tecnología del libro de contabilidad distribuido y la Blockchain en el contexto del desarrollo de la economía digital".
Incluso Walmart e IBM unieron sus fuerzas con JD.com y la Universidad de Tsinghua para crear la Alianza de Seguridad Alimentaria Blockchain para "mejorar el rastreo, la trazabilidad y la seguridad de los alimentos en China".
China no es la única
Aunque China está ciertamente en la mejor posición para liderar la innovación de la Blockchain, no es el único país que podría superar a los EE.UU. en la próxima década.
El mercado coreano también tiene potencial para convertirse en un líder de la adopción Blockchain en el mundo. El país es pionero en la adopción de la tecnología Blockchain en muchas áreas de grandes empresas, startups y el gobierno. El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur ha lanzado iniciativas para entrenar a los desarrolladores de Blockchain, y el Gobierno Metropolitano de Seúl planea invertir más de 1.000 millones de dólares en startups de tecnología Blockchain y fintech para el año 2022.
Una parte importante del desarrollo de la Blockchain para empresas está ocurriendo en la India. La India es el país número uno en el mundo en el campo altamente especializado de la ingeniería de integración de sistemas, y como líder mundial en la innovación de software, la India alberga algunos de los equipos Blockchain más importantes del mundo. Los líderes en el desarrollo de Blockchain de la India están liderando la toma de decisiones y la ingeniería para empresas de todo el mundo.
No es demasiado tarde
Mientras que otros países están ganando en su posición, los EE.UU. todavía pueden tomar medidas para mantener su lugar como el principal innovador mundial. A través de una combinación de intervención gubernamental, inversión y asociación con empresas tanto privadas como públicas, los EE.UU. pueden apoyar a las industrias jóvenes como la de la tecnología Blockchain, fomentando su crecimiento y estableciendo las normas para su uso.
Sigue leyendo:
- El primer emisor de licencias de cripto de Europa advierte de una nueva cripto-empresa no registrada
- Blockchain y la ‘gig economy’: ¿Por qué nada será como antes?
- El borrador de la estrategia blockchain nacional de la India sugiere la creación de una rupia digital gestionada por el Estado
- No es Bitcoin Classic ni Bitcoin Cash. ¡Es Bitcoin Clashic!
- La aplicación Line de Japón está a punto de obtener la licencia de la FSA para su exchange de criptomonedas japonés
- OKLink lanzará la stablecoin USDK vinculada al USD en la plataforma de intercambio OKEx
Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados aquí son sólo del autor y no necesariamente reflejan o representan los puntos de vista y opiniones de Cointelegraph.
Tal Kol es el cofundador de Orbs. Tal previamente co-fundó Appixia, una startup de aplicaciones móviles adquirida por Wix.com, y fue el jefe de ingeniería móvil en Wix.com. Es un experto en aplicaciones Blockchain y fue el ex jefe de ingeniería de Kin en Kik Interactive.