OpenAI, el creador del popular chatbot ChatGPT, publicó una nueva entrada de blog detallando su enfoque para las elecciones de 2024 a nivel mundial.

Su principal énfasis es proporcionar transparencia, mejorar el acceso a información de votación precisa y prevenir el mal uso de la inteligencia artificial (IA). Mientras destaca la necesidad de proteger la integridad de la naturaleza colaborativa de las elecciones, OpenAI quiere asegurarse de que su servicio de IA "no se utilice de manera que pueda socavar este proceso".

"Queremos asegurarnos de que nuestros sistemas de IA se construyan, implementen y utilicen de manera segura. Como cualquier tecnología nueva, estas herramientas vienen con beneficios y desafíos."

OpenAI afirma tener un "esfuerzo interfuncional" dedicado explícitamente al trabajo relacionado con las elecciones que investigará y abordará rápidamente posibles abusos.

Entre estos esfuerzos se incluye prevenir el abuso, que define como "deep fakes engañosos," chatbots que impersonan a candidatos u operaciones de influencia a gran escala. Indica que una de sus medidas ha sido implementar salvaguardias en Dall-E para rechazar solicitudes de generación de imágenes de personas reales, incluidos candidatos políticos.

En agosto de 2023, los reguladores en los Estados Unidos incluso estaban considerando regular los deep fakes políticos y los anuncios generados con IA antes de las elecciones presidenciales de 2024.

OpenAI menciona que actualmente no se permite construir aplicaciones para campañas políticas y cabildeo. Ya hay un político postulándose para el Congreso de EE. UU. que emplea la IA como llamador de campaña para llegar a más votantes potenciales.

El desarrollador de IA menciona que también está trabajando constantemente en actualizar ChatGPT para proporcionar información precisa proveniente de informes de noticias en tiempo real de todo el mundo, al mismo tiempo que dirige a los votantes a sitios web de votación oficiales para obtener más información.

La influencia de la IA en las elecciones ha sido un tema importante de discusión, con Microsoft incluso publicando un informe sobre el uso de la IA en las redes sociales y su potencial para influir en el sentimiento de los votantes.

El chatbot de IA de Bing de Microsoft ya ha estado bajo escrutinio después de que investigadores con sede en Europa descubrieran que proporcionaba información engañosa sobre las elecciones.

Google ha sido particularmente proactivo en su postura con respecto a la IA y las elecciones. En septiembre, hizo que la divulgación de la IA sea obligatoria en los anuncios de campañas políticas, junto con limitar respuestas a consultas electorales en su herramienta de IA Bard y búsqueda generativa.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión